La reducción drástica y rápida de peso en las personas obesas y/o con condiciones que empeoran con el sobrepeso es la principal ventaja de un grupo de procedimientos que se agrupan bajo el término de cirugías bariátricas. Pero como también tienen riesgos, no conviene someterse a ellas a ciegas. Infórmate sobre sus ventajas y desventajas y si eres un buen candidato(a) para este tipo de cirugía.
Para algunas personas, perder peso es prácticamente una misión imposible. A pesar de que se intenten todo tipo de dietas y ejercicios, no logran perder el peso que necesitan reducir, y si algo pierden, lo recuperan al poco tiempo.
En el caso de las personas que padecen de obesidad severa, la imposibilidad de perder peso aumenta los riesgos para su salud, especialmente si ya sufren alguna otra condición relacionada con el exceso de peso, como la diabetes, la enfermedad cardíaca, la hipertensión o la apnea del sueño.
Para estas personas, la cirugía bariátrica representa una solución que les ofrece la oportunidad de mejorar su calidad de vida y hasta de prolongarla.
Bajo este término se agrupan varios tipos de procedimientos y técnicas, como la banda gástrica ajustable, el balón gástrico, el bypass gástrico (o derivación gástrica, uno de los procedimientos más usados en la actualidad por ser uno de los que menos complicaciones tiene después de la cirugía). Todos ellos tienen como objetivo el disminuir el consumo de alimentos y la acumulación de grasa corporal. Esto se logra de dos maneras: disminuyendo la cantidad de los alimentos que se ingieren (al reducir el tamaño del estómago) y en el caso del by-pass gástrico, modificando su absorción. En el caso del by-pass gástrico hay que tener cuidado, ya que no solo se altera la cantidad de las calorías sino la absorción de algunos nutrientes vitales, como las vitaminas.
Alrededor de unas 200 mil personas se someten a la cirugía bariátrica sólo en los Estados Unidos cada año, pero esta opción no es para todos. La decisión final la toma el cirujano después de revisar que el paciente reúna los requisitos necesarios.
Cualquier persona que esté considerando someterse a un procedimiento de este tipo, debes reunir los siguientes requisitos:
Adultos:
Adolescentes:
Nos guste o no, los niveles de obesidad en los adolescentes (incluso en los niños) son cada vez más altos. Ellos también son candidatos potenciales si llenan los siguientes requisitos:
Aunque cada paciente es diferente y gran parte del éxito depende del tipo de dieta y de la cantidad de ejercicio que realicen después de la cirugía, mediante la pérdida rápida y considerable de peso, quienes se someten a la cirugía bariátrica podrían logran los siguientes beneficios:
A pesar de lo que significa para los pacientes obesos poder al fin perder el exceso de peso, el procedimiento no deja de ser una cirugía, y como tal, tiene sus riesgos. Los siguientes son algunos de ellos:
Pero además, existen otros riesgos a más largo plazo después de la cirugía que pueden variar de acuerdo al procedimiento que se emplee. Entre estas complicaciones y riesgos potenciales están:
Ahora ya conoces las ventajas, los riesgos y algunos de los requisitos de la cirugía bariátrica y tendrás una mejor idea si te conviene o no. Como no todas las personas obesas son candidatas para este tipo de procedimiento, es muy importante hablar con tu médico y con el cirujano que revisarán tu caso y te explicarán en detalle el procedimiento que selecciones. Someterse a la cirugía bariátrica es una decisión importante que no debe tomarse a la ligera, ya que implica cambios drásticos en el organismo y en el estilo de vida futuro del paciente para que el resultado sea realmente positivo. Pero, sin duda, puede mejorar tu calidad de vida y hasta evitar un desenlace fatal. Si te comprometes a seguir una dieta balanceada, en las proporciones que te indique el médico, así como con un programa de ejercicios, tienes muchas probabilidades de éxito a tu favor. Infórmate bien y ¡suerte con la decisión!
Imagen © iStock / mstay
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment