La degeneración macular, también conocida como degeneración macular asociada con la edad (DMAE) es la principal causa de pérdida de visión en personas de la tercera edad. En casos muy infrecuentes esta enfermedad de los ojos también puede afectar a los niños. Sigue leyendo para aprender como reconocer los síntomas de esta enfermedad de los ojos y qué se sabe acerca de cómo retardar su progresión.
La mácula es una parte de la retina. Su función es permitirnos ver detalles y colores en la parte central de nuestra visión, o sea cuando nos enfocamos directamente hacia donde nuestros ojos apuntan. La visión central se utiliza para leer, ver televisión, reconocer caras y conducir, entre otras actividades. La degeneración de la mácula causa distorsiones o una falta de claridad en esta visión central. No afecta nuestra visión periférica o lateral (hacia los lados).
No se sabe la causa precisa de la degeneración macular. Si se sabe que tiene que ver con cambios en el flujo sanguíneo dentro de la retina que causan la formación de depósitos y de nuevos vasos sanguíneos dentro de la mácula que pueden sangrar y dañar a las células que la componen. El porqué de este proceso sigue bajo investigación.
Ciertas personas tienen mayor riesgo de desarrollar DMAE:
La detección temprana de los síntomas de la DMAE es importantísima para preservar la visión. Se recomienda que todas las personas mayores de los 60 años visiten a su oftalmólogo u optometrista una vez al año para hacerse un examen completo de la vista, incluyendo una evaluación de la retina. Además, hay síntomas de alerta que no debes ignorar. Si notas alguno de los siguientes síntomas, haz cita inmediatamente con tu profesional de la salud visual:
Así como se desconoce la causa de la degeneración macular, aún no se ha descubierto una cura. Pero si hay varios tratamientos con láser o a base de inyecciones en el ojo que pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad. Tu oftalmólogo puede determinar si son las medidas correctas en tu caso específico. El o tu optometrista también te pueden recomendar lentes especiales para aprovechar la visión que te queda.
Me encantaría poder decirte que hay una forma comprobada para evitar la DMAE. Desgraciadamente, no es así. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que las vitamina A, C, D y E, junto con zinc, pueden retrasar la progresión de la enfermedad. Actualmente se están realizando estudios para ver si la luteína y la zeaxantina, dos antioxidantes que se encuentran en los vegetales de hoja verde, podrían hacer lo mismo.
Mientras tanto, sigue nuestras recomendaciones: Un examen de la vista anual si tienes más de 60 años, y mantenerte en guardia contra los síntomas de la enfermedad.
Imagen © iStock / Özgür Donmaz
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment