La fibra es un tipo de carbohidrato (azúcar) que no provee calorías por sí mismo. Su función es ayudar a formar las heces fecales dándoles forma y consistencia, también captura colesterol de la dieta para que no sea absorbido en el intestino. La dieta alta en fibra puede ayudar con los problemas de estreñimiento, hemorroides, diverticulosis y el síndrome de intestino irritable. El consumo adecuado de fibra puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón, diabetes y ciertos tipos de cáncer.
Se recomienda consumir diariamente entre 25 y 30 gm. de fibra. La mayoría de las personas consumen menos de 10 gm. de fibra al día por lo que hay que aumentarla poco a poco. Al aumentar el consumo de fibra, es muy importante beber mínimo 6 a 8 vasos de agua al día para evitar el estreñimiento. Si tu cuerpo no está acostumbrado a comer tanta fibra, podrías notar flatulencia (gases), cólico intestinal, o en algunos casos, diarrea. Estos síntomas, si se presentan, tienden a desaparecer cuando tu cuerpo se acostumbre.
Los alimentos altos en fibra incluyen:
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen ©Shutterstock / marilyn barbone
Tener una buena flexibilidad va mucho más allá de poder tocarse los dedos de los… Leer más
Las diferencias entre hombres y mujeres en el cáncer son más que un dato epidemiológico:… Leer más
La colitis ulcerosa es mucho más que una enfermedad del intestino. Esta enfermedad inflamatoria intestinal… Leer más
Con la llegada del frío, nuestro cuerpo pide comidas reconfortantes, nutritivas y que nos llenen… Leer más
Cuando llega el clima cálido, nuestro cuerpo pide alimentos frescos, ligeros y llenos de energía.… Leer más
Todos hemos sentido ese punzante dolor al levantar una olla pesada, teclear sin parar o… Leer más
Leave a Comment