Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Una manzana al día… mantiene sano el corazón
Dieta y NutriciónEl CorazónVida Saludable

Una manzana al día… mantiene sano el corazón

VidaySalud.com octubre 31, 2019 septiembre 9th, 2020

Inicio » Dieta y Nutrición » Una manzana al día… mantiene sano el corazón

La manzana es una de las frutas más completas ya que aporta vitaminas, minerales y fibras que ayudan al organismo a mantenerse saludable. Además, los investigadores continúan buscando nuevos beneficios y han encontrado una nueva relación entre el consumo de manzanas y la salud del corazón. Aquí te contamos más detalles sobre esos hallazgos, así como la forma de seleccionar y conservar esta exquisita fruta.

¿Sabría la bruja que quiso envenenar a Blancanieves con una tentadora manzana roja los verdaderos valores nutritivos de esa deliciosa fruta? No por gusto hay un refrán en inglés que dice “An apple a day keeps the doctor away”, que en castellano significaría: “Comer una manzana diariamente te mantiene saludable”.

Desde el punto de vista nutricional, la manzana es una de las frutas más completas.  Contiene fructosa (el azúcar de la fruta) vitaminas E y C, fibra, potasio y magnesio, entre otros nutrientes. Las vitaminas tienen efectos antioxidantes y participan en varios de los procesos sanguíneos y en la fertilidad, la fibra mejora el tránsito intestinal y el potasio es un mineral importante para que los músculos y el sistema nervioso funcionen normalmente.

A todo esto, un nuevo estudio suma el poder de disminuir las posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), algo que no se limitaría solo a las manzanas sino que se extiende a lo que los investigadores incluyeron dentro del grupo de las frutas y las verduras “de carne blanca”, entre las cuales se incluyeron las peras, los plátanos, la coliflor, la achicoria (o escarola), los pepinos y los hongos.

Según dicha investigación, desarrollada por unos especialistas holandeses y publicada en la edición de noviembre de la revista Stroke, el consumo de 25 gramos diarios de frutas y verduras blancas logró reducir el riesgo de ACV en un 9 por ciento. Los investigadores consideran que, si bien no está claro exactamente qué componentes de las frutas blancas podrían proteger del ACV, se cree que la fibra dietética y los flavonoides, como la quercetina, tienen algo que ver.

Para llegar a estos resultados, los investigadores consideraron los datos recolectados por el Instituto Nacional de Salud Pública y el Ambiente de los Países Bajos, que consideraron a más de 20.000 personas de entre 20 y 65 años de edad, que no mostraban señales de enfermedad cardiovascular y que completaron un cuestionario de frecuencia alimenticia con un seguimiento sobre su salud durante diez años.

Las frutas y las verduras se dividieron en cuatro grupos de color: verdes, naranjas/amarillas, rojas/moradas y blancas. El único grupo que se asoció con una reducción estadísticamente significativa en el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) fue el de las frutas y las verduras blancas, que además resultó ser el más consumido. Dentro de él, las manzanas y las peras fueron las más elegidas.

¡Qué delicia! ¿También estás pensando en comerte una? A la hora de comprar manzanas, busca aquéllas que no tengan asperezas en la cáscara, rajaduras, arrugas, manchas negras o blancas ni señales de golpes o pudrición. Además, elije las que estén firmes y enteras, con la cáscara brillante, limpia y lisa, lo que indica que está madura (al comerla, la pulpa siempre debe ser firme, aromática y no debe resultar harinosa).

Una vez en casa, recuerda que debes lavar bien la fruta. Luego, puedes conservarla en el refrigerador o a la temperatura ambiente. Si quieres conservarlas por más tiempo, una buena forma puede ser colocar las manzanas dentro de una bolsa de plástico y rociarlas con agua cada semana.

Esta buena noticia no es excusa para que dejes de comer otras frutas y verduras que no sean “blancas”, ya que todas son esenciales para un corazón sano y podrían protegerte de otras enfermedades crónicas, tal como te contamos en otro artículo de www.vidaysalud.com.

Y si a esa mezcla de vegetales y frutas le agregas una rutina regular de ejercicios, vivirás más y mejor. ¡Anímate a realizar cambios saludables!  Verás que pronto comenzarás a sentir los buenos resultados en tu cuerpo.
Copyright © 2019 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen © Pixabay.com / AlexisLeon

Comentarios

Artículos Relacionados

Ver la vida a todo color se hace más difícil con la edad Adultos MayoresSalud VisualVida Saludable

Ver la vida a todo color se hace más difícil con la edad

VidaySalud.com
VidaySalud.commarzo 1, 2021
¿Por qué dormimos? Vida Saludable

¿Por qué dormimos?

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 28, 2021
exceso de azúcar Al Pulso con la Dra. AlizaDieta y NutriciónEl Corazón

Los peligros de las dietas con exceso de azúcar

Leonor Ordoñez
Leonor Ordoñezfebrero 26, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.