Un estudio ha asociado el tener una mejor salud de las encías con una disminución en el riesgo de acumular placa en las arterias del cuello, las carótidas. De ser así, cuidar el estado de la boca en general puede ayudar a proteger el corazón.
Durante los últimos años, las investigaciones científicas han encontrado información que vinculan a ciertas enfermedades de las encías y de la boca con otras condiciones del cuerpo, como el Alzheimer, la artritis y la salud del corazón.
Ahora, un estudio desarrollado por unos investigadores de la Facultad de Salud Pública Mailman de la Universidad Columbia, en los Estados Unidos, halló que a medida que la salud de las encías mejoraba, se hacía más lenta la acumulación de placa en las arterias, es decir que se frenaba el avance de la denominada ateroesclerosis.
Recuerda que la ateroesclerosis se refiere al endurecimiento de las arterias provocado por el depósito de grasa y otras sustancias en forma de una placa. En griego esa placa se denomina “atero”, de ahí el nombre de esta condición. La placa puede ir cubriendo las paredes internas de las arterias y de ese modo las endurece y puede bloquear parcial o totalmente el paso de la sangre. Por eso la ateroesclerosis es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiacas como: el accidente cerebrovascular y puede causar la muerte.
Pero volvamos a este estudio que ha sido publicado en la revista Journal of the American Heart Association. Para llegar a esos resultados, los científicos hicieron un seguimiento de los datos de 420 adultos durante aproximadamente tres años. Los participantes se sometieron a pruebas para evaluar la salud de las encías y la acumulación de la placa en las arterias del cuello, que se llaman carótidas.
Luego del análisis, los investigadores determinaron que la tasa de acumulación de la placa en las arterias del cuello resultaba ser más baja cuando los participantes tenían una mejor salud en las encías además de una menor proporción de las bacterias asociadas con la infección de las encías (enfermedad periodontal).
De acuerdo a los científicos, estos datos son importantes porque podrían ayudar a combatir ambas condiciones. Por eso, consideran que es necesario seguir investigando para establecer si esta relación se mantiene en eventos más graves, como el ataque cardiaco o el accidente cerebrovascular, y evaluar si al modificar las bacterias de las encías es posible disminuir el avance de la aterosclerosis.
Mientras tanto, tú puedes mantener tus encías sanas si sigues una buena higiene dental, especialmente si eres de los que tiene más posibilidades de tener enfermedades en las encías, como las personas que fuman o mastican los productos del tabaco, los que tienen alguna enfermedad sistémica como la diabetes, las personas que toman medicamentos (como antiepilépticos, esteroides y medicinas contra el cáncer), los que tienen dientes rotos u ortodoncia (o sea, usan frenos) que no se ajusta correctamente a las encías, las embarazadas y las mujeres que toman pastillas anticonceptivas, y todos los que tienen algún puente o una prótesis defectuosa.
Ya sea que tengas más o menos riesgos de desarrollar enfermedad periodontal, no hay motivo para que te descuides. Sólo debes mantener una buena higiene bucal:
Quizá todo esto te parezca excesivo, pero vale la pena ponerlo en práctica, no es complicado y mantener una buena rutina en el cuidado de la boca te ayudará a prevenir la aparición de caries, la pérdida de dientes, el dolor en las encías y otros problemas de salud bucal. Y no sólo eso, ahora ya lo sabes, también podría ayudarte a evitar otros problemas de salud y a proteger tu corazón disminuyendo el riesgo de desarrollar ateroesclerosis.
Copyright © 2022 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Pixel-Shot
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment