Una de las mejores formas de evitar el contagio de enfermedades infecciosas es lavándose adecuadamente las manos, que continuamente están en contacto con todo tipo de superficies y objetos. ¿Estás seguro de que sabes cómo hacerlo? Esta sencilla tarea tiene su técnica para ser más efectiva para ayudarnos a combatir la diseminación de los gérmenes. Descubre si lo estás haciendo bien y, el 15 de octubre, Día Internacional del Lavado de Manos, únete a la práctica y difusión de este accesible modo de prevención.
Las cosas más simples y sencillas pueden obtener resultados maravillosos. Tras la pandemia de la Gripe A (H1N1) que hace unos años alarmó a la población en distintas partes del mundo, uno de los cuidados que más se difundió fue el de lavarse las manos para evitar el contagio. Lo mismo ocurrió con la epidemia de cólera en Perú, en la década de 1980, cuando el lavado de manos ayudó a reducirla, y junto con ella redujo los casos de hepatitis viral y fiebre tifoidea.
Por su importancia y efectividad, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos invitan a celebrar mañana 15 de octubre el Día Internacional del Lavado de Manos, un hábito sencillo que debemos repetir continuamente pues resulta efectivo para evitar varias de las enfermedades infecciosas causadas por los virus y las bacterias. Entre ellas los virus de la gripe (influenza o flu), algunos tipos de gastroenteritis infecciosas que causan diarreas, náuseas, vómitos y fiebre, e infecciones en las vías respiratorias, la piel y los ojos, entre muchas otras.
Esta es la razón por la cual actualmente, en muchos lugares públicos, puedes encontrar bolsitas o dispensadores de gel (que contiene alcohol), que te permiten eliminar a esos posibles pequeños invasores que pueden transmitir enfermedades infecciosas, en caso de que no tengas disponible agua y jabón.
Parte del dilema es que el 37% de la población mundial hoy en día, no tiene acceso a una higiene adecuada. Y es entonces cuando los problemas que podrían ser leves en la mayoría de los casos, como la diarrea infecciosa, se vuelven más complicados y hasta pueden llegar a ser fatales. De hecho, según estimados de la UNICEF, la diarrea provoca la muerte de un niño cada 30 segundos, en todo el mundo. ¡Imagínate!
Sin embargo, muchas de esas muertes podrían evitarse con sólo lavarse las manos, pues se considera que si lo haces adecuadamente puedes disminuir el riesgo de desarrollar diarrea de un 30 a un 50 por ciento. Del mismo modo, un lavarse bien las manos puede disminuir entre un 21 y un 45 por ciento las posibilidades de contagiarse de alguna enfermedad infecciosa en las vías respiratorias.
Por eso es tan importante mantener una buena higiene y lavarse bien las manos, en especial en ciertos momentos clave. Toma nota:
¿Estás seguro que sabes lavarte bien las manos? Ten cuidado con la respuesta, pues si bien es algo fácil de hacer, no sólo es cuestión de mojarse un poco con agua, también se necesita jabón y frotarse bien. Por ejemplo, puedes seguir estas sencillas indicaciones:
Ahora sí, ya tienes la información que necesitas para comenzar un programa adecuado de cuidados y de prevención de enfermedades infecciosas por la falta de higiene en las manos que sólo te lleva unos segundos por vez.
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen ©Shutterstock / memorypast bkk
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment