Un parto por cesárea es una cirugía para que nazca el bebé cuando no puede nacer por vía vaginal. Este procedimiento sólo debe practicarse si tu salud o la de tu bebé están en peligro. Aquí te cuento cuándo te podrían sugerir una cesárea para dar a luz a tu bebé.
Muchas mujeres actualmente le tienen miedo al parto porque no quieren pasar por una experiencia dolorosa. Sin embargo, el cuerpo de la mujer está diseñado para dar a luz, y el proceso de parto natural habla de que el bebé nace por donde debe: la vagina. Si has tenido un embarazo sano y tu bebé está también en buenas condiciones de salud, no dudes de la naturaleza y de tu capacidad para dar a luz de forma natural.
Sin embargo, las ideas negativas sobre el parto y el dolor han hecho que aumenten las cesáreas por conveniencia y no por razones médicas. Por ejemplo, en los Estados Unidos, los nacimientos por cesárea han aumentado en los últimos años.
Cada quien decide lo mejor para su salud en cooperación con su médico, pero yo recomiendo que un parto por cesárea sea llevado a cabo sólo cuando las circunstancias médicas lo ameritan y exista un riesgo elevado de poner en peligro tu salud y la de tu bebé. Lo digo porque al fin y al cabo, la cesárea es una cirugía mayor en la que se hacen incisiones (cortes) en la pared abdominal y el útero de la madre y también pueden presentarse complicaciones.
Aunque se considera un procedimiento seguro, el parto por cesárea conlleva más riesgos. Un parto vaginal le permite a la mujer una recuperación mucho más rápida.
Como mencioné anteriormente, la cesárea se considera cuando hay algún peligro para la vida de la madre o del bebé. Por lo general, los obstetras pueden recomendarla cuando hay situaciones de riesgo y como las siguientes:
A veces, puede ocurrir que una madre empieza un trabajo de parto normal, pero a medida que transcurre el tiempo se presentan complicaciones que requieren una cesárea de emergencia para resolverse. Esto sucede si:
Como toda cirugía mayor, es necesario que conozcas los riesgos que implica la cesárea. No dudes en hablar de ellos abiertamente con tu médico para despejar las dudas y tus miedos:
Es importante mencionar que la cesárea puede hacerse mediante anestesia regional (de la cintura para abajo) o general. De cualquier modo, la anestesia puede afectar también al bebé. En ocasiones, los bebés que nacen por cesárea pueden tener algunas complicaciones respiratorias porque no tuvieron el trabajo de parto que estimula la eliminación de líquido de los pulmones.
En el caso de que la cesárea sea por emergencia, los riesgos son menores que los beneficios, puesto que se salva la vida del bebé y de la mamá. Además, se hacen millones de cesáreas en todo el mundo diariamente y la mayoría de los bebés y las madres tienen resultados positivos.
Cada mujer, cada embarazo y cada parto es diferente. También los son el criterio del médico y tus ideas acerca del parto. Por eso que debes tomar una decisión informada teniendo en cuenta tu salud, la de tu bebé y por supuesto, las recomendaciones del médico.
Actualización de un artículo originalmente publicado en el 2013.
Imagen © iStock / LPETTET
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment