Hombres

Los beneficios de la planificación familiar

Compartir
  • La planificación familiar es el conjunto de medidas que se toman para evitar el embarazo
  • Los métodos más utilizados son los preservativos o condones y la píldora anticonceptiva
  • La planificación familiar permite elegir si se quiere o no tener hijos y cuándo tenerlos
  • Permite también mejorar la salud materno-infantil, entre otros beneficios
  • Existen muchos métodos anticonceptivos de planificación familiar
  • El coito interrumpido (o “marcha atrás”) y los métodos basados en el conocimiento de la fertilidad no se recomiendan
  • Es fundamental que la planificación familiar se aprenda en las escuelas y colegios

La planificación familiar es el conjunto de medidas anticonceptivas que puede usar una mujer, un hombre o una pareja para evitar el embarazo. Los más utilizados son los preservativos (o condones) y las píldoras anticonceptivas.

El 3 de agosto se celebra el Día Internacional de la Planificación Familiar, centrado en el control, de la reproducción y la natalidad de la población sexualmente activa. Así, se pretende defender el derecho de cada mujer y cada hombre a decidir si quiere tener hijos, cuántos y el intervalo entre embarazos. 

Además, la planificación familiar ofrece beneficios potenciales que abarcan la mejora de la salud materno-infantil, el desarrollo social y económico, la educación y el empoderamiento de la mujer.

Los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que en 2019 había 1900 millones de mujeres en edad reproductiva (entre 15-49 años) en el mundo. De ellas, 1112 millones precisa planificación familiar: 842 millones usan métodos anticonceptivos y 270 millones tienen necesidades desatendidas en cuanto a anticoncepción.

Un 75,7% de mujeres en edad reproductiva el mundo tiene sus necesidades de planificación familiar satisfechas con métodos modernos. Pero el porcentaje se reduce a menos del 50% en África Central y Occidental.

Principales métodos anticonceptivos:

  • Preservativos o condones: único método anticonceptivo que puede evitar tanto el embarazo como las infecciones de enfermedades de transmisión sexual, incluida la causada por el VIH. Forma una barrera que impide la unión de los espermatozoides con el óvulo
  • Píldoras anticonceptivas orales: evitan la liberación de óvulos
  • Implantes: espesa el moco del cuello del útero e impide tanto la unión de los espermatozoides con el óvulo como la ovulación
  • Inyectables con progestágeno: espesa el moco del cuello del útero e impide tanto la unión de los espermatozoides con el óvulo como la ovulación
  • Inyectables mensuales: evitan la ovulación
  • Parches: evitan la ovulación
  • Anillos vaginales: liberan hormonas que evitan la ovulación
  • Dispositivos intrauterinos (DIU): espesa el moco del cuello del útero e impide la unión de los espermatozoides con el óvulo
  • Esterilización masculina (vasectomía): bloquea el paso a los espermatozoides
  • Esterilización femenina (ligadura de trompas): impide el paso a los óvulos para que se unan a los espermatozoides
  • Método de la amenorrea de la lactancia (MELA): evita la ovulación
  • Píldoras anticonceptivas de urgencia: impiden o retrasan la liberación de óvulos en los ovarios. Se toman para prevenir embarazos hasta cinco días después de haber tenido relaciones sexuales sin protección
  • Coito interrumpido (o “marcha atrás”): no recomendado por su baja eficacia
  • Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad: no recomendados por su baja eficacia

Es fundamental que el concepto de planificación familiar se aprenda en las escuelas y colegios, para que las niñas y los niños aprendan sobre la prevención de las enfermedades de transmisión sexual y cómo evitar embarazos no deseados.

 

Por Javier Granda Revilla
© 2023 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Noin90650

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana