Tradicionalmente, los hombres tienden a disfrutar comiendo sabroso y abundante. Sin embargo, algunos llegan a obsesionarse con la figura y desarrollan distintos trastornos alimenticios (alimentarios o de la nutrición), como bulimia o anorexia. Descubre lo que un estudio reciente ha encontrado al respecto, para estar prevenido y ayudar a algún amigo que pueda estar sufriendo de este problema.
La mayoría de las mujeres suele preocuparse por la figura y la dieta, a viva voz, aunque luego se cuiden más o menos en las comidas. Aun así, los trastornos alimenticios son recurrentes en ellas, en especial entre las jóvenes y las adolescentes. Por el contrario, los varones suelen destacarse por comer demasiado, incluso es habitual que se diga que las mujeres pueden “conquistarlos por el estómago”.
Sin embargo, los jóvenes de hoy ya no son como los de antes. Muchos de ellos se obsesionan con su figura o cómo lucen, y mientras algunos se encierran en el gimnasio, otros comienzan a tener trastornos alimenticios (desordenes de la alimentación), a comer mal, a destiempo, a dejar de comer y hasta a tomar drogas o sustancias en busca de mejorar su aspecto físico. ¡Sí señores: al igual que las mujeres, los hombres pueden tener anorexia, bulimia u otros trastornos de la nutrición!
Al respecto, un estudio reciente desarrollado por unos investigadores estadounidenses encontró que uno de cada 10 casos de los desórdenes de la nutrición le ocurre a un hombre y, en ellos, los problemas vinculados con la alimentación no sólo pueden ser los tradicionales (la bulimia y la anorexia), sino que además pueden involucrar el uso de medicinas y suplementos, y presentarse junto con depresión, borracheras y consumo de drogas.
Para llegar a estos resultados, que fueron publicados en la revista JAMA Pediatrics, los investigadores encuestaron cada tres años, entre 1999 y 2011, a más de 5,500 adolescentes que tenían entre 12 y 18 años de edad, para determinar cuáles eran las preocupaciones de los adolescentes con respecto a sus cuerpos, y si la existencia de algún desorden alimenticio se asociaba con comportamientos poco saludables, como el abuso de drogas y/o alcohol, en momento posteriores en la vida.
Al analizar los resultados, encontraron que, en detalle:
Ahora ya lo sabes, los trastornos alimenticios afectan a millones de personas y entre ellas a muchos hombres. Aprende a reconocer los síntomas y busca asesoramiento (idealmente con un experto calificado), ya sea porque sientas que tú estás sufriendo alguno de los trastornos de la nutrición o para ayudar a algún ser querido.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / rebcenter-moscow
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment