Aunque el tema del olor vaginal no es algo de lo que se hable con frecuencia y muchas mujeres piensan que la vagina no debería tener ningún olor, de hecho no es así. Lo que si es cierto es que si el olor es desagradable, puede indicar que hay un problema y a eso se refiere esta columna, al mal olor vaginal.
Hay algunos signos o síntomas que te podrían ayudar a determinar a qué se debe como si sucede sólo después de que haces ejercicio y sudas; si se asocia con picazón ardor y/o flujo; si sucedió después de tener relaciones sexuales, etc. Aunque quizá pienses que usar un desodorante vaginal o una ducha sean la solución, es importante determinar la causa ya que de no hacerlo, usar una ducha o un desodorante vaginal podrían irritarte más y/o empeorar el problema. Así que desde luego, puedes lavar tu área genital por fuera con agua tibia y un jabón suave sin perfumes, pero evita usar desodorantes o duchas y como siempre, si tienes dudas, consulta a tu médico.
Algunas de estas incluyen:
• Infecciones vaginales. Especialmente la infección llamada vaginosis bacteriana causada por unas bacterias como Gardenella vaginalis, entre otras, que causa un olor a pescado y que puede causar: irritación, ardor al orinar y al tener relaciones sexuales, y/o un flujo gris. Se transmite por contacto sexual. El tratamiento es con antibióticos. (Ocasionalmente se requiere tratamiento de la pareja sexual).
Otra infección vaginal que también causa mal olor vaginal es la tricomoniasis causada por un protozoario, Trichomonas vaginalis. También es una enfermedad que se transmite al tener relaciones sexuales. Aunque algunas mujeres no tienen síntomas, fuera del mal olor vaginal, frecuentemente pueden notar flujo vaginal amarillo-verdoso, con espuma (12% de los casos), con ardor vaginal, al orinar y dispareunia. A veces puede haber sangrado después de las relaciones sexuales. El tratamiento es con antibiótico y tanto la paciente como su pareja deben recibir tratamiento. Por cierto, las infecciones por hongos (moniliasis o candidiasis), la gonorrea y la clamidia generalmente no causan mal olor pero desde luego, deben de tratarse. Y en algunos casos, el mal olor vaginal puede ser un signo de un cáncer vaginal, por eso nunca debe descuidarse,
• Sudoración. Quizá hayas notado que si haces ejercicio y sudas, algunas áreas de tu cuerpo producen un olor desagradable (por ejemplo, tus axilas). Así como tus axilas, las ingles, los pezones y los conductos de los oídos) contienen unas glándulas sudoríparas que se llaman apocrinas que producen un líquido grasoso. Las bacterias que viven en la piel metabolizan el sudor (ese líquido) y lo convierten en ácidos que es lo que tiene un olor desagradable. Es peor en personas obesas y en personas que comen comidas muy condimentadas o que tienen algunas condiciones como diabetes.
• Cambios hormonales. Algunas mujeres notan que las secreciones vaginales son diferentes durante su menstruación y notan mal olor durante su periodo. Esto podría deberse a falta de higiene y el aseo con agua y jabón o el cambio de toallas sanitarias o tampones podría solucionar el problema. Otro cambio hormonal que podría causar mal olor vaginal podría ser en la postmenopausia debido a un adelgazamiento del tejido vaginal debido a la disminución de los niveles del estrógeno. No sucede en todas las mujeres. Pero si lo notas podrías hablar con tu médico acerca de la posibilidad de que te recete una crema vaginal con estrógenos (después de discutir los beneficios y los riesgos en tu caso particular).
• Que dejes un tampón por demasiado tiempo o se te olvide sacarlo. Esto no sólo puede causar mal olor en la vagina, puede incluso causar una infección. Si crees que es una posibilidad y/o no estás segura y no lo puedes sacar. Visita a tu ginecólogo(a).
Finalmente, si el mal olor vaginal persiste o si tienes otros signos y/o síntomas asociados, o si tienes dudas, acude a tu médico para que te examine y te de el tratamiento adecuado. Se podría tratar de una infección de transmisión sexual que requiere antibióticos y que se podría complicar y rara vez, de un cáncer vaginal.
A veces cosas que parecen tan sencillas como el mal olor vaginal puede representar algo importante, por eso es tan importante tener seguro médico. Si vives en Estados Unidos y ya lo tienes, sensacional. Si no lo tienes todavía y te preocupa el costo, quizá califiques en alguna de las opciones de cobertura médica para las personas de bajos ingresos como Medi-Cal o Medicaid. Puedes obtener información en una de las agencias de departamentos humanos de tu localidad. Si vives en California puedes obtener información en www.CoveredCalifornia.com/es. En el resto del país visita www.cuidadodesalud.gov/es
También puedes visitar el intercambio de seguros médicos de tu estado. En California puedes ir a www.CoveredCA.com/es o llamar al 1-800-300-0213. Los centros comunitarios de salud en tu comunidad podrían ayudarte a tener acceso a servicios médicos si no calificas para un programa de cobertura de salud, en California podrías encontrar un centro de salud en www.californiahealthplus.com.
Publicación original: 2009
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen © iStock / Iaccardi
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment