A veces sientes que te tiembla el párpado y no lo puedes controlar, pero luego de unos segundos se te pasa. ¿Se trata de algo serio? Por lo general, los espasmos involuntarios de los párpados son transitorios e inofensivos. Aquí te contamos por qué puede temblarte el párpado y cuándo debes preocuparte.
De tanto en tanto, Miguel siente que uno de los párpados le tiembla rápidamente durante unos segundos y luego se calma. Nunca le dio importancia hasta que un colega le dijo que consultara a un especialista y lo atemorizó por la situación. ¿Realmente debe preocuparse?
Por lo general, el temblor en el párpado es algo inofensivo que se conoce con el nombre de blefaroespasmo, el término para nombrar a los espasmos o contracciones involuntarias de los músculos que rodean el ojo.
Algunas veces, el párpado puede cerrarse (o casi cerrarse) de manera repetitiva y luego volver a abrirse. Estas contracciones, que la mayoría de las personas experimentan alguna vez en su vida, pueden durar segundos o minutos. En ocasiones pueden seguir ocurriendo esporádicamente durante días, semanas o meses. Aunque molestas e inconvenientes son, por lo general, inofensivas y para evitarlas, basta cambiar algunos hábitos de vida.
¿Qué los provoca? Pueden deberse a distintas causas, entre ellas:
A veces, las contracciones de los párpados son más severas y pueden hacer que el párpado se cierre por completo. Esto puede ser causado por una irritación en la superficie del ojo (córnea) o en las membranas que recubren los párpados (conjuntivas). Si esto ocurre, no dejes de consultar con un oftalmólogo (el médico especializado en el cuidado de los ojos) para que pueda indicarte el tratamiento adecuado, lo antes posible.
En otras ocasiones, aunque no es muy común, los espasmos están relacionados con otras condiciones de salud vinculadas con desórdenes o trastornos en el cerebro o el sistema nervioso, como esclerosis múltiple, distonía (un trastorno del movimiento que causa contracciones involuntarias de los músculos), enfermedad de Parkinson y el síndrome de Tourette (untrastorno neurológico crónicoy hereditario que provoca tics motrices y vocales) , entre otras causas.
Cuando el temblor está causado por una condición de salud como las que acabamos de mencionar, es importante que consultes a tu médico regularmente para mantener esa situación bajo control.
Otras señales de alarma que requieren que consultes a tu oftalmólogo cuando te tiembla el párpado son:
Con esta información, ahora sabes que si el temblor de tu párpado o blefaroespasmo no se corrige controlando el estrés, durmiendo bien, evitando la cafeína y manteniendo los ojos bien lubricados, si se presenta en otras partes de tu cara, si cierra tu ojo o si se prolonga, debes consultar al oftalmólogo. Y por supuesto, recuerda visitarlo regularmente para tus chequeos regulares y para la detección de otros problema en tu salud visual.
Copyright © 2018 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen ©iStockphoto.com / fotohalo
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment