Existen tantos mitos sobre las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), que es importante hablar abiertamente de ellas. Además de que pueden afectar tu salud, muchas personas han sido discriminadas injustamente por padecerlas. Aquí encontrarás información práctica que te puede ayudar a romper el hielo y abordar el tema con tu médico.
Lo que debes saber es que las enfermedades de transmisión sexual (también conocidas como Infecciones de Transmisión Sexual o ITS) son infecciones que se transmiten de persona a persona. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, existen más de 30 microorganismos que incluyen bacterias, virus y parásitos que las causan. Las más comunes son: gonorrea, clamidia, sífilis, tricomonas, chancro, herpes, verrugas genitales, VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y hepatitis B.
Aunque algunas de ellas se pueden transmitir de la madre al bebé durante el embarazo o el parto, o a través de sangre o productos sanguíneos o tejidos contaminados.
La sexualidad es una parte normal de la vida y no debe ser una parte que nos asuste ni nos avergüenze. Pero si debemos conocer los riesgos. Así como cuando aprendes a manejar un auto sabes que usar el cinturón de seguridad te protege y podría salvar tu vida, hay varias cosas que debes saber acerca de las relaciones sexuales para que puedas protegerte y mantener tu salud.
La única forma que puedes estar seguro de que no vas a contraer una enfermedad de transmisión sexual es si evitas tener relaciones sexuales o si tu pareja no está infectada. Pero como no se puede saber si una persona está infectada sólo al verla y muchas personas no tienen síntomas, ya que hasta los médicos tenemos que hacer exámenes que enviamos al laboratorio para saber si alguien tiene una enfermedad venérea, es importante que estés bien informado para que te protejas cuando sea necesario y que no afecte tu salud y/o tu fertilidad, para que no te dejes llevar por los mitos.
De hecho, existen tantos mitos y tanta desinformación sobre las ETS, que no debería sorprendernos que así como se transmite la desinformación, se transmiten las enfermedades de transmisión sexual o ETS.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud más de un millón de personas ad quieren una ETS cada día (la mayoría sin síntomas)
Y el desarrollo de gonorrea resistente a los antibióticos es una amenaza al impacto de las enfermedades venéreas a nivel mundial. De acuerdo a los CDC en Estados Unidos solamente, la mitad de los 20 millones de ETS que suceden al año suceden en gente joven.
De acuerdo a los CDC, hay varias cosas que puedes hacer para prevenir las ETS:
En resumen, tener sexo seguro.
Si tienes duda si pudiste haber estado expuesto a una enfermedad por transmisión sexual (ETS) es muy importante que te hagas exámenes. Habla con tu doctor para que te los pida. No existe sólo un examen para descartar todas las enfermedades. Algunas enfermedades pueden causar infertilidad, algunas enfermedades pueden mantenerse latentes en el cuerpo y dar síntomas más adelante en la vida con síntomas en el sistema cardiovascular o en el sistema nervioso. Otras, como el VIH, no tiene cura, pero la detección temprana y el tratamiento oportuno no sólo previenen su transmisión, sino que mejoran tu pronóstico.
Desgraciadamente todavía existen varios lugares del mundo en donde la gente discrimina a las personas afectadas con el VIH, lo cual no sólo es inapropiado, sino cruel. Esperemos que esto cambie muy pronto. Tenemos que cambiar la forma de pensar de las personas que discriminan e, idealmente, prevenir que más personas se infecten, ya que el VIH y las otras enfermedades de transmisión sexual se pueden prevenir.
Si tienes dudas, si necesitas más información o necesitas hacerte exámenes para ETS, acude a tu médico o a una clínica en tu área.
Publicación original: 2015
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen © iStock / fotostorm
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment