Un estudio reciente señala que las personas con asma podrían tener más posibilidades de desarrollar diabetes y problemas cardíacos. Si tú, alguien de tu familia o un amigo cercano padecen de asma, te interesarán los detalles sobre este hallazgo. Aquí te lo explicamos.
María Teresa es asmática. Con los años ha aprendido a evitar lo que desencadena sus crisis, como el polvo y los perfumes intensos. Lleva su tratamiento de control al dedillo y mantiene una estrecha comunicación con su médico. Pero tiene una preocupación: su madre, que también era asmática, falleció de un infarto cardíaco y ahora María Teresa se pregunta si ella va a repetir la misma historia. Pues bien, nuevas investigaciones presentadas en la conferencia anual del American Academy of Allergy, Asthma and Immunology en San Francisco estiman que el asma es un factor de riesgo a la hora de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes.
¿Cómo se llegó a esta conclusión? Unos investigadores de la Clínica Mayo en Minnesota, encabezados por el doctor Young J. Juhn, analizaron los expedientes de más de 7 mil pacientes entre 1967 y 1983 y encontraron que los asmáticos tenían más posibilidades de tener diabetes y problemas en el corazón. Los asmáticos, sin embargo, no tenían mayor riesgo de desarrollar otras enfermedades inflamatorias como la artritis.
Los mismos investigadores, sin embargo, advierten que estos hallazgos deben ser vistos como preliminares y que se necesitan más investigaciones de mayor profundidad para entender esta relación.
Además, uno de los aspectos que se le cuestiona a este estudio es que haya sido realizado utilizando datos del pasado. Se argumenta que este método no es muy eficaz y, por ejemplo, no permite considerar datos como los de las medicinas que se utilizan en la actualidad, ya que los tratamientos de hace 40 años utilizaban muchos esteroides, que pueden haber contribuido a que los pacientes aumentaran de peso, lo que se sabe aumenta las posibilidades de desarrollar enfermedades del corazón y diabetes.
Mientras las investigaciones continúan, María Teresa y otros asmáticos como ella deben seguir cuidando su salud en general. En otras secciones de VidaySalud.com hemos explicado cómo prevenir y controlar la diabetes, así como algunas recomendaciones para convivir con las alergias.
En cuanto a los cuidados para mantener un corazón fuerte y sano, algunas sugerencias que todas las personas, no sólo las personas que padecen de asma, pueden tener en cuenta son:
Todos podemos aprender a llevar una vida más saludable y activa. Anímate a incorporar estos hábitos a tu estilo de vida y te ayudarán a vivir más y mejor.
Imagen © iStockphoto.com / TommL
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment