Todos los bebés lloran, es cierto. Pero el tuyo llora y llora sin parar, y ya te estás preocupando. ¿Qué le pasará? A veces desearías que tu bebé hablara para entender porqué llora, pero no es posible. Sin embargo, el identificar las causas de su llanto tampoco es imposible. Puede ser cólico, hambre, sueño… En Vida y Salud te damos algunos consejos para que aprendas a reconocerlas.
Piénsalo bien. Si los bebés no pueden hablar o señalar, es normal que el llanto sea su única manera de expresar lo que sienten al mundo exterior. Pero, ¿cómo puedes saber qué quiere decir tu bebé cuando llora? Veremos algunas de las razones por las cuales los bebés lloran, y aunque a nadie nos gusta escuchar a un bebé llorar, en promedio un recién nacido llora de 2 a 3 horas al día. Así que no te angusties. Veamos algunas de las razones…
Cuando los bebés lloran sin parar y más de lo normal, muchos pediatras dicen que tiene “cólico”. Eso quiere decir que el llanto no se debe a algo concreto, pero es más difícil de definir y de calmar.
Los pediatras aún no saben a qué se debe el cólico exactamente. Hasta el momento se sabe que es común que se inicie después de la segunda semana de nacido y que típicamente tiende a durar hasta los 3 o 4 meses. Estas son algunas señales de que tu bebé puede estar llorando porque tiene cólico:
En algunas ocasiones puede deberse a enfermedades mucho más serias como infecciones, congestión intestinal, alergias, enfermedades del corazón o migraña, por ejemplo.
¿Cómo puedes saber cuándo el llanto se debe a una enfermedad más grave? Cuando está acompañado por otros síntomas. Fíjate en las siguientes señales de alerta:
Si notas algunas de estas señales en tu bebé, o si tienes dudas, no le des ningún medicamento y llama o llévalo de inmediato al médico. El o ella podrá identificar el problema, establecer el diagnóstico y brindarle a tu bebé el tratamiento que necesita.
Cualquiera que sea el caso, siempre recuerda que el llanto de tu bebé tiene un motivo. Trata de no perder la paciencia o de reaccionar de manera brusca. Esta es la única manera en la que puede tu bebé expresarse. Escúchalo. Te invitamos también a hacer clic aquí para ver nuestro video en el que hablamos más a fondo del cólico.
Imagen © iStock / Brosa
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment