¿Sabías que casi la mitad de las lesiones en los ojos no ocurren en lugares de trabajo o en zonas industriales, sino en el hogar? ¿O que el 90 por ciento de esos accidentes se podría haber evitado con una protección adecuada? Por eso es tan importante cuidarse para impedir que se produzcan daños que pueden tener consecuencias serias en los ojos y hasta provocar la pérdida de la visión.
A veces, son los accidentes más pequeños los que provocan los mayores daños, y en muchas oportunidades ocurren en el hogar, durante incidentes que podrían haberse evitado. Golpearse un dedo del pie con la pata de algún mueble, resbalarse en la bañera y quemarse en la cocina son sólo algunos ejemplos de una lista que podría ser larguísima y de la cual los ojos no están exentos.
Según datos de la Academia Americana de Oftalmología y la Sociedad Americana de Trauma Ocular, tomados de una encuesta a nivel nacional en Estados Unidos, más del 40 por ciento de las lesiones en los ojos fueron producidas mientras las personas hacían tareas en el hogar, el jardín y la cocina. ¿Haciendo qué, por ejemplo? Pues ocupaciones de lo más sencillas, cotidianas y necesarias, como freír comida o limpiar con cloro.
La lista podría ser larga y variada, aquí sólo te contamos algunas de las situaciones habituales que esconden los riesgos que suelen pasar desapercibidos, pero que se pueden disminuir con los cuidados apropiados:
La buena noticia es que todo esto puede evitarse usando la protección correcta que, en general, consiste en usar gafas especiales de acuerdo a cada actividad. Por ejemplo, la Academia Norteamericana de Oftalmología, recomienda usar gafas protectoras al hacer reparaciones caseras, al usar productos químicos para la limpieza y hasta cuando los niños preparan proyectos escolares en los que están en contacto con pegamentos y pinturas que accidentalmente puedan entrar al ojo, al restregarse la cara con las manos sucias.
Otros cuidados que pueden ayudarte a ti y a tu familia son:
¿No es tan difícil, verdad? Una buena idea es tener gafas por todas las habitaciones en donde puedes necesitarlas, así las tendrás siempre a mano. Además, ten en cuenta que a veces no basta con que se proteja quien está haciendo la actividad sino que también es necesario que lo hagan todos los que están a su alrededor.
Muchas veces los niños observan a sus padres mientras hacen alguna reparación casera u otra labor y, de ese modo, también ellos están en peligro de lesionarse. En esos casos, haz que se mantengan a una buena distancia o que también usen gafas protectoras.
Explícales a otros miembros de tu familia los riesgos que corren y anímalos a cuidar sus ojos cada vez que sea necesario, para que todos puedan seguir disfrutando sus actividades de manera segura.
Publicación original: 2015
Ultima revisión: 2020
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © Shutterstock / Aleksandr Mokhnachev
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment