Cuando tu hijo siente un dolor de estómago y lleva más días de lo normal sin ir al baño porque no puede evacuar o le duele cuando lo intenta, tiene estreñimiento… un problema gastrointestinal que impide defecar normalmente debido a que el intestino no se mueve adecuadamente o a que la materia fecal está dura, seca o muy grande. En Vida y Salud te damos algunos consejos para cuando llegan esos terribles dolores que no dejan dormir a nadie en la casa.
¿Por qué sucede? El estreñimiento es un problema bastante común en los niños, y puede deberse a muchas causas. En algunos casos el estreñimiento se produce cuando tu hijo no quiere ir al baño a evacuar porque le da pereza, no quiere suspender el juego o le avergüenza hacerlo en la escuela. Esto hace que la materia fecal se acumule en su intestino, se seque y se endurezca, haciendo que cada vez sea más difícil evacuarla.
Pero en la mayoría de los casos el estreñimiento se produce cuando tu hijo tiene una mala alimentación. Es decir, toma pocos líquidos (agua, jugo, leche), no come alimentos que incluyan fibra (frutas, vegetales, cereales y granos integrales), y lleva una dieta rica en grasas y azúcares refinados. Sí, ¡azúcares! Todos esos caramelos, dulces, chocolates y postres que reemplazan la fibra en la dieta de tus hijos, pueden ser una causa frecuente de dolor de estómago y estreñimiento. La fibra es esencial para ayudar a que se forme la materia fecal más rápido y a que se elimine más frecuentemente del cuerpo, evitando así la acumulación y, por ende, el estreñimiento.
Una noche tu hijo viene llorando a decirte que no puede dormir porque le duele la panza. ¿Qué puedes hacer? Primero, averigua porqué le duele. Pregúntale cuándo fue la última vez que fue al baño y si le ha dolido evacuar. Además, trata de recordar qué ha estado comiendo en los últimos días, específicamente si ha incluido muchos dulces, pocos alimentos saludables y pocos líquidos.
Si la respuesta a esas preguntas es sí, no te angusties. Desde luego es importante asegurarte que no tenga fiebre y que no haya otros síntomas como vómitos.
El estreñimiento típicamente no es una urgencia médica y comúnmente suele irse solo. Hay algunos remedios caseros que podrían ayudar a aliviar el dolor de tu hijo y a que logre evacuar:
Si ninguna de estas tácticas funciona y tu hijo sigue estreñido y con dolor por un par de días, no le des laxantes o enemas. Consulta a un pediatra para encontrar otra solución. Desde luego, si el dolor es intenso o si aparecen otros síntomas, no te esperes, consulta a tu médico de inmediato.
Y desde ya, actúa para evitar que el estreñimiento regrese. Incluye más fibra en su dieta, más ejercicio, y limita la cantidad de dulces.
Ultima revisión: 2019
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / kimberrywood
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment