El amor, y enamorarse, es una de las piedras angulares en la vida. Por lo menos en Latinoamérica y Estados Unidos 3 de cada 4 canciones tratan sobre amor y desamor, además de que el 75% de la población está en una relación. Si no fuera tan importante para la gente, Juan Luis Guerra y Chayanne hace mucho que hubieran quedado sin trabajo. Bueno, los Beatles dijeron “todo lo que necesitas es amor”; no estaban equivocados, porque biológicamente, el amor romántico tiene muchos efectos en nuestro cuerpo. Veamos…
Todo tiene sus etapas
Quizá conoces qué pasa cuando estamos flechados: sentimos mariposas en la panza, nos reímos por todo, no dejamos de pensar en esa persona, las horas se hacen eternas al estar apartados, etc. Esto tiene su razón de ser. Antes que nada, pongámonos técnicos. La experta en amor romántico, la Dra. Helen Fisher, reduce a tres pasos el proceso de tener sentimientos hacia otra persona:
Los procesos por supuesto que son complejos y cada persona es diferente. Pero lo que ocurre en el cerebro y en nuestro cuerpo, de una u otra forma puede ser predecible. Científicos se plantean estudiar cómo funciona el cerebro al pasar del enamoramiento al amor para ayudar en los tratamientos de la adicción.
Enamoramiento
Primeramente, la fase de enamoramiento genera una sensación de euforia porque sabemos las ganancias y momentos positivos que tendremos de esa persona. Pensamos que nuestra vida es mejor, tendremos risas y felicidad aseguradas, entre otras cosas. Eso sí, para los psicólogos este proceso rápidamente se empieza a parecer a la adicción. Muchos estudios hacen paralelismos con el trastorno obsesivo-compulsivo (las redes sociales hacen más fácil la necesidad de estar siempre en contacto con el otro):
Aún no se sabe a la perfección cómo se elige quienes nos gustan, o qué personas activarán en nosotros el proceso del enamoramiento (aunque el olfato, algo puede estar involucrado). Pero una vez empezamos a sentir amor verdadero, toda obsesión debe irse.
El amor nos trae beneficios físicos y mentales, esto puede ser una guía para saber en qué momento de la relación estamos.
El mejor analgésico…
Investigadores les mostraron a personas imágenes de su pareja amada, y pudieron comprobar que se redujo dramáticamente la autopercepción de dolor. La respuesta cerebral se producía, dentro de otros lugares, en las zonas que muchos medicamentos para el dolor tienen como objetivo. Sentir amor altera no solo nuestra química y biología; también altera nuestra vida completa. Son muchos los beneficios que nos trae el estar enamorado:
El amor es un proceso que se logra conseguir con el tiempo. Buscar momentos dentro de la rutina para también volver al enamoramiento, la atracción y tener una sexualidad plena es clave. En este artículo te hablamos sobre ello para que vuelvan a recordar juntos, esos momentos tan apasionantes del inicio de la relación. ¿Cuál es la clave para ti? Cuéntanos
Por Carlos Diego Ibáñez
© 2023 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / fizkes
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment