¿Te acuerdas cuando eras niño(a) y te encantaba saltar la cuerda? Algunas personas le dicen saltar el lazo o saltar la soga. Cualquiera que sea el nombre que le des, no importa. Esta actividad es siempre divertida. Si eres adulto y estás buscando un ejercicio que te divierta, y sobretodo excelente para la salud del corazón y para quemar calorías, saltar la cuerda es una excelente alternativa. Acá te contamos más.
¿Quién no ha saltado la cuerda alguna vez en su vida? El lazo, la cuerda o la soga, ha estado presente en la vida de, casi me atrevería a decir, todo el mundo. ¿No es cierto? Pero no es sólo para los niños. Si ahora que eres adulto, quieres reencontrarte con el ejercicio o agregar algo nuevo a tu rutina, saltar la cuerda es una excelente opción para perder peso, mantenerte en forma o mejorar tu estado físico. De hecho, se ha dicho que saltar la cuerda es uno de los mejores ejercicios cardiovasculares que existen.
1. Cuesta poco (una cuerda la consigues muy barata)
2. Se aprende rápido
3. Quema muchas calorías
4. Fortalece tu corazón
5. Tonifica todos los músculos de tu cuerpo
6. Es práctica: la puedes llevar a todas partes.
7. Puedes saltar la cuerda en cualquier lugar: adentro o al aire libre.
El saltar el lazo o saltar la cuerda es un ejercicio que además forma parte de la rutina de entrenamiento de muchos deportistas y atletas. Los boxeadores, por ejemplo, lo hacen para quemar calorías y para fortalecer sus sistema cardiovascular.
¡Imagínate! Saltar el lazo o brincar la cuerda puede quemar 11 calorías por minuto. Y en la medida que lo haces más intensamente, puedes llegar a quemar hasta 20 calorías por minuto. Haz la cuenta: si saltas 20 minutos, puedes quemar cerca de 220 calorías (si lo haces con baja intensidad) o hasta 400 calorías en sólo 20 minutos. ¿No es genial?
La clave para saltar la soga, es saber hacerlo bien. Parece que no hubiera técnica, pero la hay. El aprender a saltar el lazo hace la diferencia entre un ejercicio de alto impacto para tus articulaciones o uno de bajo impacto. Saltar la soga es un ejercicio de bajo impacto cuando se sabe hacer bien. Si saltas demasiado alto (que es la tendencia de los principiantes) puedes caer demasiado fuerte sobre tus tobillos, rodillas y caderas. La idea es que no despegues los pies demasiado del piso.
Otro buen consejo a la hora de hacer ejercicio con la cuerda es que intercales el salto de la soga con otra actividad: puedes saltar por un minuto y caminar o hacer bicicleta estática por otro. Así puedes aprovechar al máximo un entrenamiento intercalado y puedes controlar el ritmo de tu corazón.
Recuerda que la clave para que el ejercicio te beneficie, tiene mucho que ver con lo máximo que puede dar tu corazón: debes controlarlo para no perjudicar tu salud.
Réstale tu edad a 220. El 85% de ese resultado es tu máximo ritmo cardíaco saludable, mientras que el mínimo es el 70% de dicha cantidad.
¡Anímate! El saltar la cuerda, el lazo o la soga es un ejercicio divertido y como te diste cuenta, excelente para quemar calorías.
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen ©Shutterstock / ViDI Studio
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment