Quieres estrenarte como niñera para empezar a ganar tu propio dinero y tener un poco más de independencia. ¿Estás preparada para cambiar pañales, calentar biberones, curar raspones y calmar llantos? Antes de entrar por la puerta de tu nuevo trabajo, estos consejos te ayudarán a que no parezcas una principiante y para que pronto te conviertas en la mejor niñera del barrio.
Quizá tus primeros intentos como niñera hayan sido cuidando a tus hermanos menores, a tus primos y/o a algunos vecinos. Probablemente te gusta hacerlo, te diviertes jugando, los niños te hacen caso, eres creativa e ingeniosa y te gusta mimarlos. Y por eso piensas que sería un trabajo ideal para este verano.
Sin lugar a dudas una parte importante de ser niñera es disfrutarlo. Pero cuando es tu trabajo, significa que tienes que asumir una responsabilidad tanto durante los momentos divertidos, como durante los que no son tan divertidos. Por ejemplo… ¿sabes qué hacer si uno de los niños se golpea la cabeza?, ¿o a dónde llamar cuando se quema algo en la cocina?
Tu trabajo no es sólo divertirlos o acompañarlos para que no estén solos, sino también cuidarlos para que no se lastimen y encargarte de que estén seguros todo el tiempo. Eso es fácil de lograr si llegas preparada. Por eso en Vida y Salud te damos estos consejos para que pronto seas la mejor niñera del barrio.
Conoce a los niños
Después de preguntar “¿cómo te llamas y cuántos años tienes?” (si el niño ya puede hablar), es importante que les preguntes a los padres lo siguiente acerca de la salud de los niños. Así te evitarás sorpresas más adelante:
Recorrido por la casa
Antes de quedarte a solas con los niños, pide que recorran la casa contigo para que te familiarices con ella y sepas en dónde se encuentran las cosas que puedes necesitar en caso de emergencia (o de cualquier berrinche). Por ejemplo, pregunta dónde está…
Prepárate para una emergencia
Las emergencias no suceden todos los días, pero es importante que estés preparada para cuando sucedan:
No te descuides mientras cuidas
Una de las tareas más importantes de tu trabajo como niñera es que realmente estés pendiente de los niños y que te distraigas lo menos posible. Te parecerá exagerado, pero no lo es. Mientras tú ves un segundo la televisión, un niño puede comerse la tierra de la planta o jugar con la vajilla. Sí, ¡en un segundo!
Nunca subestimes a un bebé o a un niño solo porque son más pequeños que tú. Recuerda a edad esperaban cualquier descuido de los adultos para lograr lo que quieren, ya sea alcanzar el frasco de las galletas que les prohibieron, o meter el dedo en el enchufe eléctrico (tomacorriente) para saber qué hay detrás.
Por eso mantente alerta y nunca descuides a los niños, especialmente en las siguientes situaciones:
Y nunca, nunca, nunca, descuides a un niño cuando salgas de la casa para ir al parque o a la tienda. No sea que se pierda o intente cruzar la calle sin ayuda.
Con estos consejos y mucha buena onda, pronto serás una niñera experimentada y podrás celebrar tu primera experiencia de trabajo comiendo helado con tus amigas y ¡pagando con tu propio dinero!
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Lordn
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment