En todo el mundo, la incidencia de la diabetes tipo 2 aumenta cada vez más. Y los niños no están exentos. También ellos, a pesar de su corta edad, padecen de este tipo de diabetes. ¿Cómo puedes identificar si tu hijo tiene síntomas de la diabetes tipo 2 y cuándo debes llevarlo al médico? En este artículo te lo contamos.
Según la Asociación Americana de Diabetes, si bien el aumento de la diabetes tipo 2 en los niños se debe en parte a una causa genética, también se debe a factores ambientales. La alimentación y la falta de ejercicio contribuyen a que haya aumentado el índice de diabetes tipo 2 en nuestros niños, hasta el punto de considerarse una epidemia estrechamente ligada a la obesidad.
La diabetes tipo 2 en los niños, al igual que en los adultos, es una condición crónica que afecta la manera en que metabolizan el azúcar o glucosa. Tú como padre o madre tienes la posibilidad de ayudar a prevenir la diabetes en tus hijos enseñándoles a alimentarse sanamente y señalándoles la importancia de la actividad física para mantener un peso sano. Sin embargo, si ya es demasiado tarde y tu hijo o hija sufre de obesidad, es necesario que estés alerta a las señales que pueden indicar que ya tiene diabetes tipo 2.
Primero que todo, debes saber que la diabetes tipo 2 en los niños puede desarrollarse de forma gradual. Esto significa que no necesariamente presentan síntomas. Sin embargo, otros niños sí tienen síntomas que pueden incluir los siguientes:
Si tu hijo presenta estos síntomas podría tener diabetes tipo 2. Debes de ir al médico para que le hagan una serie de análisis y se establezca el diagnóstico. Los estudios para la detección de la diabetes tipo 2 también se recomiendan para todos los niños y los adolescentes que están en alto riesgo de desarrollarla, aunque no tengan síntomas. Los niños que están en alto riesgo son:
Recuerda que la diabetes a pesar de ser una enfermedad crónica e incurable, se puede prevenir. Si tus hijos están en riesgo, actúa ahora. Implementa cambios en su estilo de vida y llévalos al médico para que les hagan un análisis de sangre que determine si son diabéticos o no. Es hora de frenar esta epidemia y de tener niños sanos que se conviertan en adultos sanos.
Imagen © Shutterstock / JPC-PROD
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment