Categorías: Ejercicio

Sólo 30 minutos de ejercicio al día

Compartir

Sí, sólo 30 minutos al día de ejercicio aeróbico pueden ayudarte a vivir más saludable y por más años. ¿No nos crees? En Vida y Salud te damos razones para que te convenzas.

Caminar, trotar, bailar, montar en bicicleta, nadar, remar y esquiar, son ejercicios aeróbicos. Las clases  que llaman de “aeróbicos” que dan en el gimnasio también lo son.

Este tipo de ejercicio, también conocido como cardiovascular, es el que se hace de forma moderada pero continúa, acelerando tu frecuencia cardiaca. Es decir, tu corazón trabaja con más fuerza para bombear la sangre y así envía más oxígeno a todas las partes del cuerpo. De allí viene justamente su nombre, porque “aeróbico” significa “con oxígeno”.

Está demostrado que hacer 30 minutos diarios de cualquier ejercicio aeróbico puede traerte estos beneficios:

  • Bajar y controlar tu peso: Combinado con una dieta saludable, te puede ayudar a perder peso y a mantenerlo, pues el oxígeno se aprovecha para quemar grasas y regular el azúcar en el cuerpo.
  • Protegerte contra infecciones: Activa tu sistema inmunológico reduciendo las posibilidades de que contraigas virus como el de la gripe o la influenza.
  • Fortalecer tus pulmones: Respiras más rápido y más profundo.
  • Fortalecer tu corazón: Te ayuda a prevenir ataques cardíacos, e incluso a que se repitan.
  • Limpiar tus arterias: Aumenta los niveles de “colesterol bueno” (el HDL) y reduce los niveles de “colesterol malo” (el LDL)  y de los triglicéridos (otras grasas en la sangre).
  • Controlar el nivel de azúcar en la sangre: Así te ayuda a prevenir la diabetes Tipo 2.
  • Combatir el estrés: Reduce los niveles de adrenalina en tu cuerpo, disminuyendo el estrés y la ansiedad. Como es relajante, también te ayuda a dormir mejor.
  • Antidepresivo: El cuerpo libera endorfinas que aumentan la sensación de bienestar no sólo a nivel físico sino también emocional.
  • Evitar la fatiga: Cuanto más lo haces aumenta tu aguante, reduciendo el cansancio.
  • Bajar la presión sanguínea
  • Reducir los efectos de la vejez: Por un lado, te ayuda a reafirmar la piel para verte más joven. Además, te ayuda a mantener tus músculos fuertes para no perder la flexibilidad y mantener tu independencia. Y por último, te ayuda a mantener la mente activa y reduce el deterioro de las actividades cerebrales.

¿Aún no te convences? Pruébalo por ti mismo. Con seguridad te vas a sentir mucho más relajado y además vas a dormir como nunca. Los demás beneficios los irás viendo con el tiempo. Dicen los expertos que las personas que han incorporado el ejercicio a su vida cotidiana, viven más años. ¡Inténtalo!

Imagen © Thinkstock / Cobalt88

Actualización de un artículo originalmente publicado en el 2009.

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana