Los eructos y la flatulencia son maneras normales y naturales de aliviar aquella acumulación de aire o presión de los gases intestinales. No obstante, algunas personas (o sus parejas) podrían desear que no ocurriesen con tanta frecuencia. Los expertos de la Mayo Clinic nos explican por qué se acumula la presión y ofrecen sugerencias para minimizar los eructos y la flatulencia.
Tragar aire es una causa común. A menudo se traga aire con la comida y los eructos son una manera de expeler tal exceso de aire. Es normal eructar ocasionalmente, pero el exceso de eructos indica que la persona traga aire. Estas sugerencias pueden resultarte útiles:
Un adulto normal expulsa gases alrededor de 10 a 20 veces diarias, de manera que la expectativa de evitarlos es completamente irreal. Si bien los gases pueden deberse al descenso por el colon del aire tragado, por lo general son producto de la fermentación en el colon de alimentos no digeridos, como la fibra vegetal. Aquí algunas sugerencias para minimizar la flatulencia:
Cuando las medidas para reducir los eructos y la flatulencia no surgen efecto, consulta a tu médico. Los eructos, a veces, pueden vincularse a la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) o a la inflamación estomacal (gastritis). El exceso de gases en el intestino, sobre todo acompañado de pérdida de peso, diarrea o dolor abdominal, puede ser producto de varias afecciones intestinales.
Copyright © 2022 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Andrey_Popov
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment