Young woman sneezing into a tissue. You may also like:
¿Estás cansado/a de tomar pastillas y medicamentos cada vez que te enfermas? Como tú, muchas personas buscan alternativas más naturales para prevenir y combatir enfermedades, sobre todo aquellas más comunes, como la gripe y el resfriado durante el invierno. Pero ¿qué tan efectivas son? Descubre la verdad sobre los suplementos y las vitaminas y qué otras medidas naturales puedes tomar para combatir las molestias que pueden causar la gripe y el resfriado común.
En esta época de frío en los países del hemisferio Norte y de calor y cambios de temperatura en el hemisferio Sur, que bueno sería poder combatir la gripe y el resfriado con un rico y calentito té de menta y miel, ¿verdad? Mucha gente como tú busca alternativas naturales para prevenir y combatir estas enfermedades características del invierno y de los cambios drásticos de temperatura, no sólo porque es molesto sentirse mal sino también porque prefieren evitar el uso de medicamentos. Sin embargo, muchas veces no todo lo natural es tan bueno como parece…
Muchas veces los efectos de estas sustancias no han sido corroborados científicamente, aunque en algunos casos pueden ser reconfortantes y hasta aliviar los síntomas (como un rico tecito de menta y miel), y si son obtenidos a través de alimentos tampoco suelen tener efectos nocivos. Aunque cabe decir, en este caso, que en un estudio reciente si se corroboró científicamente que la miel ayuda con el síntoma de la tos. Pero recuerda que no se le debe dar miel a los niños menores de 2 años por el riesgo de que desarrollen botulismo, es para niños de 2 años y cualquier persona a partir de esa edad.
De todos modos, es importante que tengas en cuenta que no es lo mismo obtener vitaminas de los alimentos, por ejemplo comiendo más cítricos -naranjas, mandarinas y limón- porque brindan vitamina C, que tomar los suplementos vitamínicos en pastillas o en polvos.
Antes de tomar vitaminas o suplementos de venta libre, es importante que consultes a tu médico -sobre todo si estás embarazada, si tienes alguna enfermedad crónica, si estas tomando otras medicinas o suplementos o si estás pensando en administrárselos a un niño-, ya que a veces pueden tener efectos secundarios o contraproducentes y dañar la salud en vez de ayudar. Una vez que lo hayas conversado con un profesional, entonces elige siempre productos que garanticen su contenido y ten cautela ante publicidades que puedan ser engañosas.
Dicho esto, ¿qué vitaminas puedes buscar contra la gripe y el resfriado, en particular? Recuerda que el resfriado y la gripe son enfermedades provocadas por virus diferentes y se manifiestan con síntomas distintos, el primero es una infección de las vías respiratorias superiores que dura alrededor de una semana y puede causar estornudos, congestión nasal (nariz tapada o que gotea), dolor de garganta y tos; mientas que la segunda es una enfermedad respiratoria, a veces con síntomas en el aparato digestivo, que puede aparecer abruptamente y puede provocar síntomas más graves que los del resfrío, como fiebre (que suele ser alta), dolor de cabeza, dolor de músculos y articulaciones y cansancio extremo, y que puede tener complicaciones graves (en otro artículo te contamos más detalles sobre estas diferencias). También recuerda que la gripe o influenza (o flu), como le llaman en inglés) se puede prevenir con una vacuna que se prepara cada año.
Esta lista enumera algunas de las alternativas que mucha gente toma contra los resfríos, aunque no hay pruebas científicas disponibles hasta la fecha que apoyen la recomendación de su uso, tanto para tratar como para prevenir el resfriado:
Al igual que en el caso anterior, no existen pruebas concluyentes de que estos suplementos sean una alternativa útil para combatir la gripe. Por eso, vacunarse es la mejor forma de protegerse contra esta enfermedad, también conocida como influenza. Los niños pequeños, los adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas con ciertos problemas de salud crónicos corren mayor riesgo de tener complicaciones relacionadas con la gripe, como la neumonía.
Algunos de los productos naturales que las personas prueban para combatir contra esta enfermedad son:
A diferencia de los suplementos anteriores, cuyos efectos no han sido comprobados, existen algunas medidas naturales que sí han demostrado tener efecto en la prevención de estas enfermedades. Y lo mejor de todo, es que son muy fáciles y sencillas de realizar ya que se relacionan con hábitos saludables de vida e higiene que ayudan a evitar el contagio:
¿Ves que fácil? Resulta mejor que en lugar de tomar los suplementos que aún no demuestran sus efectos benéficos y preventivos, pongas en práctica estas medidas que acabo de mencionar para reducir las probabilidades de contagiarse de varias enfermedades infecciosas, entre ellas la gripe (además de la vacuna), que puede llegar a ser peligrosa y los incómodos resfríos.
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / Marcela Barsse
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment