Si acabas de dar a luz, uno de los primeros datos concretos que vas a tener de tu bebé, es su peso y su estatura. El peso de tu bebé es un indicador importante de su salud. En promedio, un bebé que nace entre las 37 y 41 semanas de gestación pesa cerca de 7 libras o 3.2 kilogramos. Sin embargo, por razones genéticas o según se haya desarrollado el embarazo y el momento del parto (si es antes de la semana 37 o después de la 40), algunos bebés pueden nacer pesando poco y otros más de lo que se considera normal.
Muchas mamás que conozco me han contado que al dar a luz, más allá de recibir flores y llamadas de felicitaciones, hay algo que las agobia: la pregunta de cuánto pesó su bebé. Esto se debe a que el peso del recién nacido habla de su salud en general. Por ejemplo, los bebés que nacen pesando muy poco tienen más probabilidades de tener problemas de salud. Esto se debe a que los bebés pierden cerca del 10 por ciento de su peso al nacer durante la primera semana de vida. Esto quiere decir que un bebé de peso promedio de 7 libras o 3.2 kilogramos puede perder tanto como 10 onzas en los primeros días.
Los bebés con bajo peso al nacer son más propensos a desarrollar infecciones y a enfermarse durante sus primeros días de vida. Otros, pueden tener problemas en el desarrollo motriz (del movimiento) o dificultades en su aprendizaje a largo plazo.
Por lo general, si un bebé nace con peso muy bajo quiere decir que es prematuro, que su madre tuvo complicaciones durante el embarazo, que abusó de algunas sustancias (frecuentemente ilegales), que tuvo problemas con la placenta, o simplemente, puede ser un factor genético.
Pero, ¿qué pasa si un bebé nace pesando más de lo normal? Esto puede deberse a que sus padres son grandes o a que la mamá subió mucho peso durante el embarazo y/o tuvo diabetes gestacional. Los bebés muy pesados tiene más riesgo de sufrir lesiones al nacer y de tener problemas con el nivel de azúcar en la sangre.
Apenas nace, los médicos o parteras examinan cuidadosamente al bebé y lo pesan. Si el embarazo fue normal y el peso es muy bajo o muy alto, analizarán cuál puede ser la razón. Pero independientemente de si nació prematuro o si estuvo en el útero después de la semana 40 del embarazo, los siguientes factores pueden influenciar el peso de tu bebé al nacer. Toma nota:
Ahora ya tienes una idea más completa de los factores que influyen en el peso del bebé al nacer, ya sea que nazca con un peso bajo o que nazca con un peso excesivo. El pediatra podrá responder cualquier otra duda o pregunta que tengas y te guiará en su plan alimenticio para que lo ayudes en su desarrollo y a mantenerse sano en el futuro.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / KieferPix
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment