Tratamiento para el acné

Compartir

Por las doctoras Katie Rodan y Kathy Fields

Nunca nos cansaremos de decir que, aunque el acné no tiene cura, se puede tratar y controlar. Hoy en día hay muchas opciones, desde tratamientos de aplicación local hasta píldoras anticonceptivas de dosis bajas, para tratar, controlar y prevenir futuros brotes de acné.

Pero ten en cuenta que no hay soluciones mágicas – una vez tengas tu acné bajo control, puede tomarte varios años de tratamiento continuo preventivo para evitar que los brotes vuelvan a surgir. Además, tratar el acné grano por grano es como lavarte sólo un diente y olvidarte del resto de tu boca. Para encontrar una solución a largo plazo, debes aplicarte el tratamiento sobre toda tu cara para detener efectivamente el proceso que está sucediendo en los más profundo de los miles de poros que tiene tu piel.

A continuación te señalamos cuáles son los tratamientos que atacan cada uno de los factores que contribuyen a la formación de un brote de acné. En todos los casos, así tengas un tratamiento con receta médica y controlado por tu médico o estés bajo un tratamiento “de venta libre” que tú manejes, los principios básicos del tratamiento son los mismos: destapar los poros, matar a la bacteria, reducir la inflamación.

Destapando los poros (y manteniéndolos destapados): Para prevenir que las células muertas te tapen los poros, debes evitar que se agrupen y obstruyan los poros. El tapón que empieza a producirse cuando la grasa de tu piel (sebo) y las células se mezclan, debe disolverse o impedir que se forme. Para ello necesitas introducir los ingredientes adecuados bien adentro de los poros. El ácido salicílico, los ácidos alfa hidroxi, los retinoides y el sulfuro, son los ingredientes que te ayudan a mantener los poros limpios.

Para mantener controlada la producción de grasa en tu piel, algunos médicos te recetarán anticonceptivos orales como Yaz* o Yasmine o, para las mujeres, un agente que bloquea los andrógenos como la Espironolactona. Para los casos de acné severo, los dermatólogos pueden recetarte Accutane, un derivado sintético de la Vitamina A. El Accutane sólo puede ser recetado por un dermatólogo certificado y de preferencia se receta sólo a los hombres debido a que tiene un alto riesgo de causar defectos de nacimiento cuando se usa durante el embarazo.

Matar a la bacteria: El peróxido de benzoilo es nuestro agente antibacterial preferido para controlar el acné a largo plazo. Los médicos recetan antibióticos orales (tomados) u otros antibióticos de uso externo (local), como eritromicina o clindamicina, pero sólo para usarlos por poco tiempo. Sin embargo, uno de los riesgos de tomar muchos antibióticos es que la bacteria se vuelva resistente a ellos. En cambio, con el peróxido de benzoilo nunca se ha conocido un caso en que la bacteria se haya vuelto resistente después de 40 años en el mercado. Por eso recomendamos usar peróxido de benzoilo al 2.5% – la concentración clínica efectiva más baja. Los estudios médicos demuestran que un producto de peróxido benzoilo con 2.5% es tan efectivo para reducir la bacteria p. acnes como un producto con 10%, pero es mucho menos irritante.

Tratamiento para la inflamación: Mientras destapar los poros y matar a la bacteria evitan que se formen granos nuevos, la mejoría más inmediata que puedes obtener en un tratamiento contra el acné es reducir la inflamación que te provocan los granos que tienes en este momento. Esto también ayudará a reducir el enrojecimiento de la piel. Algunos ingredientes como el sulfuro o los antibióticos orales (tetraciclina) se usan comúnmente por sus beneficios antiinflamatorios. Si definitivamente quieres encontrar una solución urgente a tu problema del acné, puedes preguntarle a  tu dermatólogo acerca de una inyección de cortisona* para deshacerte de un grano desagradable. Esa inyección puede reducir una mancha en 24 horas.

Finalmente, el tratamiento de los efectos de la hiperpigmentación post-inflamatoria, termina el conjunto de la rutina anti-acné. Al aclarar las marcas oscuras residuales con un producto que contenga hidroquinona, puedes lograr un cutis limpio, sin manchas, saludable y radiante. Recuerda que la protección solar es un componente fundamental para reducir las marcas oscuras (o, antes que nada, prevenirlas) y para asegurar que obtengas los mejores resultados de tu tratamiento.

*Estos ingredientes sólo están disponibles con receta médica.

 

Traducido del texto original en inglés escrito por la Dra. Katie Rodan y la Dra. Kathy Fields.

Copyright © 2009 por Katie Rodan & Kathy Fields. Todos los derechos reservados.

Imagen © Thinkstock / Konstantin Yuganov

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana