La vasectomía sin bisturí es el método anticonceptivo permanente que está considerado como el mejor por los expertos de la Asociación Americana de Urología. Se realiza en un promedio de 10 minutos, sin anestesia general, y prácticamente sin dolor. Según datos de las Naciones Unidas, en México solo 1 de cada 100 hombres eligen la vasectomía como el método anticonceptivo para disfrutar de su vida sexual, sin preocuparse de la fertilidad. A continuación, te contamos las razones por las que deberías elegirla.
¿Qué es la Vasectomía?
El Urólogo especialista en Vasectomía, Mathew Coward, señala: “La vasectomía es cortar el conducto (deferente) que une a los espermatozoides, producidos en los testículos, con el semen. […] Luego de la Vasectomía los espermatozoides producidos salen de los testículos viven en el conducto cortado un corto tiempo y mueren. Nunca saldrán de esa zona”.
En esa misma línea, existen dos tipos de Vasectomía: con y sin bisturí. Se diferencian en la forma de llegar a los conductos deferentes, que se encuentran dentro del escroto. Está pensado en ser una medida permanente, pero no produce esterilidad inmediata, debido a que aún pueden encontrarse espermatozoides tras la intervención, por lo que es necesario esperar unos meses para asegurarse de usarlo como método anticonceptivo.
Toda la evidencia clínica muestra que ambas técnicas tienen la misma efectividad (99,7% de pacientes que no tienen espermatozoides en su semen luego de 3 meses).
Tradicional vs sin bisturí
Esteban Tapia Moya, padre de un niño, decidió realizarse la vasectomía con bisturí. En sus palabras “estuve despierto durante la operación, pero me molestó la inyección epidural de la anestesia, el malestar duró 2 horas”. Al preguntarle por las razones que lo hizo señala que deseaban disminuir al máximo la probabilidad de ser papás, y es mucho mejor esta operación que la ligadura de trompas femeninas. La recuperación en más rápida, menos invasiva y más barata.
Efectivamente uno de los grandes beneficios supone la reducción notablemente del dolor a lo largo de todo el proceso operatorio y postoperatorio. “Recuerdo que mi padre, cuando se hizo la vasectomía, estuvo en el sofá sin poder moverse por días. Eso ya no es así” comenta en la entrevista el urólogo Mathew Coward. Además, menciona que sus pacientes le señalan que la espera y la ansiedad es mucho peor que el procedimiento, normalmente no tienen dolor.
Son muchos los beneficios
Dentro de los beneficios de la Vasectomía en general y específicamente de la sin bisturí; la Asociación Americana en su guía del 2015 sobre vasectomía, señala:
Algunos puntos sobre la vasectomía a tener en consideración:
Si deseas tomar el control de tu propia fertilidad, la vasectomía supone una muy buena opción a considerar. Y si es sin bisturí, mejor aún. Es importante consultarlo con tu Andrólogo o tu Urólogo. Con este profesional podrás responder todas tus dudas. ¡Anímate! “Puedes tomar el control, con un procedimiento de 20 minutos” cierra el Dr. Mathew Coward, quien se la hizo en 2019.
Por Carlos Diego Ibáñez
© 2022 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Pixel-Shot
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment