La amebiasis gastrointestinal es una infección del intestino grueso causada por los parásitos conocidos como amebas. Este parásito puede contaminar el agua, las frutas y verduras. También se puede transmitir en las manos sucias. Es muy común en México, Centroamérica y Sudamérica así como en lugares en los cuales las condiciones sanitarias son deficientes. Se estima que el 10% de la población mundial está infectada con amebas.
En la mayoría de los casos, no causa síntomas. Pero puede causar un dolor y un gorgoteo en el abdomen acompañado de diarrea. En casos más severos puede haber síntomas de disentería amebiana, con fiebre, dolor abdominal severo y 10 o más episodios de diarrea al día. Si no se trata, puede llegar a causar un absceso en el hígado.
El médico pedirá exámenes de laboratorio para determinar de cual especie de ameba se trata y recetará un medicamento con metronidazol y, posiblemente otro medicamento recetado para destruir las amebas y los quistes en los intestinos.
Hay riesgo de reinfección si el paciente sigue viviendo en áreas en donde la higiene no es óptima. Para prevenirla, se recomienda sólo tomar bebidas embotelladas o agua que haya sido hervida, tomar leche y comer lácteos que hayan sido pasteurizados, comer alimentos bien cocidos y, si come fruta fresca, que la pele y no se coma la cáscara.
Copyright © 2016 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Rost9 an>
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment