La mayoría de las cosas que disfrutamos (como los postres, las comidas fritas, etc.) no son saludables. El café es una de esas cosas raras que en moderación puede ¡hasta brindar algunos beneficios para la salud! Aquí te cuento acerca de algunos de los que se han descrito recientemente y te recuerdo de algunas precauciones, por si se aplican en tu caso particular.
En una columna publicada en este sitio te describí varios estudios previos que ya habían encontrado los siguientes beneficios del café para la salud, incluyendo los lugares en que se hicieron y los investigadores que los realizaron:
Ahora, otros estudios han encontrado que el consumo de café:
Te recuerdo que el café podría tener algunos riesgos y hay que tener precaución al consumirlo:
En la revisión de varios estudios publicado en la revista médica British Médical Journal, el consumo elevado de café durante el embarazo vs el consumo bajo aumentaba el riesgo de bajo peso del bebé al nacimiento, de pérdida del embarazo, y de parto prematuro en el primer y en el segundo trimestre. También se reportó una asociación en el consumo elevado de café en el embarazo con un riesgo más alto de leucemia infantil, comparado con cualquier o ningún consumo.
En cuanto a la forma como preparas tu café, el café hervido tiene unos compuestos conocidos como diterpenos que elevan el colesterol malo (LDL) y bajan ligeramente el colesterol bueno (HDL). Sin embargo, como no se ha visto que aumente la mortalidad cardiovascular en estas personas, por el momento, no es necesario que cambies a otro tipo de café. Puedes prepararlo como te agrade.
También recuerda que lo que le agregas a tu café podría contribuir a las calorías que consumes. Un poco de leche y/o azúcar, no hay problema, pero si le agregas mucha crema o consumes varios “frappuccinos” en un día, esas calorías se van sumando.
Así que, si el café no te causa problemas, disfrútalo. Es una bebida que se puede encontrar y compartir en cualquier parte del mundo y que, además, puede proporcionar varios beneficios a la salud.
Copyright © 2022 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / stockfour
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment