La diabetes implica cambios en la vida, no sólo de quien fue diagnosticado, sino de sus familiares y seres queridos. El vivir con un diabético y el ayudarlo a estar mejor es un reto, una responsabilidad y también, un acto de amor. En Vida y Salud también aconsejamos a quienes viven con alguien que tiene diabetes.
Cuando un ser querido es diagnosticado con diabetes, la noticia no es un “golpe emocional” sólo para la persona implicada. Lo es también para quienes aman a esa persona y viven con ella. Por eso, aunque en primera instancia la responsabilidad de controlar la diabetes y hacer cambios en la vida diaria es de la persona diabética, quienes lo rodean son fichas indispensables en el juego de ajustes y cambios que trae consigo un diagnóstico de diabetes.
La dieta, los horarios de la comida, los cambios de temperamento, los medicamentos, las citas médicas y muchas otras incidencias también pasan a ser parte de tu vida, aunque no tengas diabetes. ¿Qué puedes hacer para ayudar a una persona con diabetes?
Es hora de que también tú aprendas al máximo sobre aspectos como de qué manera se manifiesta la diabetes en el cuerpo, cuál es su tratamiento y cuáles son los cambios en la alimentación y el estilo de vida que se requieren para controlar la diabetes. Debes también aprender a identificar “signos de alerta” que te pueden indicar que la persona tiene los niveles de glucosa en la sangre muy bajos (hipoglucemia o hipoglicemia) o muy altos (hiperglucemia) y qué hacer cuando se presentan.
La persona diabética puede sufrir de ansiedad, depresión y miedo. Pero tú también debes prestar atención a tu salud emocional. Por ser la persona “encargada” de velar por la salud del diabético, también tú puedes sentirte con demasiada carga que genera estrés y puede afectar tu salud mental y física.
El hablar es la clave para ayudar a una persona con diabetes. Es importante que dialoguen abiertamente sobre sus inquietudes y sobre cómo puedes ayudar a que maneje bien su enfermedad a través de:
Puede ser que la persona diabética no quiera hablar de esos temas contigo. Si es el caso, ve a la próxima cita al doctor y hablen entre todos de cuál es la mejor manera en la que tú puedes ayudar.
Algunas de las cosas en las que puedes ayudar a tu ser querido con diabetes son las siguientes:
Con estos consejos y los de tu médico, estoy segura de que pronto podrás manejar mucho mejor la situación de vivir con un ser querido que tiene diabetes. Recuerda que todo es un proceso de adaptación y que con amor y paciencia, ¡todo se logra!
Recuerda: tu apoyo es fundamental para la persona que tiene diabetes, así que toma nota y ponte manos a la obra.
Imagen © iStock / PeopleImages
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment