El 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón, una fecha en la que se sigue insistiendo que las enfermedades cardiovasculares continúan siendo un reto, ya que son la primera causa de muerte en todo el planeta. Además, este año del 24 al 30 de septiembre se conmemora la Semana del Corazón. Hoy vamos a explicar cómo podemos diferenciar los síntomas de un infarto de los de una angina de pecho.
Los infartos de miocardio son de los accidentes cardiovasculares más frecuentes. Pero, en ocasiones, sus síntomas pueden confundirse con otras condiciones, como la angina de pecho. El Dr. Juan Manuel Escudier, cardiólogo de la Unidad de Cuidados Agudos cardiológicos del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (España), nos detalla las diferencias.
La angina de pecho es una falta transitoria de riego de sangre a una zona del corazón. Puede suceder porque:
La angina es transitoria y, aunque los síntomas son parecidos al infarto, desaparecen en pocos minutos aproximadamente a los cinco minutos con un poco de reposo. Pero, aunque desaparezcan, debe acudirse a consultar al médico para que evalúe la situación.
La principal causa suele ser por realizar un esfuerzo -subir unas escaleras, caminar de más- que tapona las arterias.
Los síntomas suelen ser la aparición de un dolor en el centro del pecho, que a veces se desplaza hacia los brazos e, incluso, a la mandíbula.
Diferencia con el infarto
Por el contrario, en el infarto existe una oclusión completa de (no es en las venas) la arteria se ocluye completamente. El motivo más frecuente es que se forma un trombo, que es una masa de sangre formada por la unión de plaquetas, proteínas y células. Puede formarse por diferentes motivos:
En el infarto, la diferencia frente a la angina es que los síntomas no desaparecen pasados unos minutos, por lo que debe avisarse cuanto antes a los servicios de emergencia para realizar un electrocardiograma, y si se confirma el diagnóstico, derivar urgentemente a un hospital para aplicar un tratamiento de reperfusión (habitualmente mediante un cateterismo) “Los síntomas y su intensidad son los mismos en el infarto y angina. En muchas ocasiones, No siempre se siente dolor intenso, a veces es una sensación de un peso en el pecho acompañado de sensación de mareo y sudores”, advierte el Dr. Escudier.
El riesgo tanto de infarto como de angina de pecho aumenta en personas:
Esta semana estamos descubriendo información muy interesante relacionada con la salud de tu corazón, ¡no te pierdas todos los artículos que estamos preparando!
Por Javier Granda Revilla
© 2022 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©istockphoto.com / jun
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment