Si cuidas a un paciente o a un ser querido que padece de la enfermedad de Alzheimer, es importante que te informes acerca de las respuestas emocionales que pueden presentarse con la enfermedad. La agitación y la agresión son comunes a medida que el Alzheimer empeora. Aquí te cuento cómo puedes manejar estos cambios de la mejor forma posible, ayudándote y ayudando a la persona enferma.
Cuidar y convivir con una persona con Alzheimer puede llegar a ser un reto en todos los niveles, especialmente en el emocional. No es fácil ver que un ser querido va perdiendo su memoria y sus capacidades mentales poco a poco. Es muy duro cuando te das cuenta que incluso puede olvidarse de quién eres a pesar de ser una persona cercana.
A medida que la enfermedad de Alzheimer avanza, algunas personas que la padecen pueden sufrir de agitación y tener comportamientos agresivos.
La agitación significa que la persona está preocupada e inquieta. Nada parece calmarlo(a) y esto puede ocasionar que duerma poco y que se vuelva agresivo(a).
Cuando aparecen los comportamientos agresivos, las personas con Alzheimer pueden llegar a pegar, morder o causar otro daño físico a quienes están a su alrededor y los cuidan. Esto puede ser difícil de manejar, pero recuerda que la persona está enferma y hay algo que está causando su reacción agresiva. Además, esta es su nueva forma de comunicarte algún tipo de frustración, temor o incomodidad.
Lo importante es que identifiques qué es lo que le está causando la agitación y la agresividad para poder hacer los cambios necesarios y poder controlar un poco la situación.
Es probable que una persona con Alzheimer que se ha vuelto agresiva y muy inquieta esté pasando por alguna de las siguientes situaciones:
Podría suceder que las personas con Alzheimer piensen que sus amigos o familiares son personas extrañas. Esto podría causarles mucho miedo y provocar que reaccionen agresivamente si no reconocen a las personas a su alrededor.
También es importante tener en cuenta que muchas veces las personas con Alzheimer pueden tener alucinaciones, es decir, que pueden ver a personas que no están. También pueden asustarse con su propia imagen en un espejo porque no se reconocen. Cuando padecen un dolor físico y no lo pueden describir pueden expresar su frustración y su dolor con golpes o mordiscos.
¿Qué puedes hacer para lidiar con esta situación? Una vez identificada la causa de su agresividad y agitación, puedes:
Cuidar a un enfermo con Alzheimer exige mucho de ti. Tu también te tienes que cuidar. Trata de relajarte y darle una pausa a tu día, busca ayuda y vuelve a enfrentar la situación con una actitud nueva. De ello depende tanto tu salud, como el bienestar de esa persona querida que está enferma y que te necesita tanto.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Photographee.eu
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment