Tu hijo o hija que hasta hace poco era amoroso y se sentía feliz de compartir su tiempo contigo y en familia, de repente empieza a tirar las puertas y a gritarte. Es una etapa difícil que anuncia la llegada de la adolescencia y para la cual tienes que prepararte con paciencia y siguiendo algunos consejos útiles como los que te doy en este artículo.
La mala cara, echar los ojos para atrás, el silencio, las respuestas hirientes, los “¡déjame en paz!”, las puertas que se cierran violentamente. ¿Te suena familiar alguno de estos escenarios con tu hijo(a) adolescente? No te preocupes, no es nada contra ti, y no estás solo(a).
De ese niño o niña que era amoroso y te ponía atención, que te involucraba en sus actividades, que te abrazaba y besaba espontáneamente, ahora parece que queda sólo el recuerdo. La adolescencia es la etapa en la cual los jóvenes buscan su independencia y su identidad, y reaccionar en contra de los padres. Aunque es doloroso, digamos que es parte del proceso.
Los jovencitos no cuentan con la habilidad de comunicar sus emociones de manera clara, y por eso generalmente lo hacen reaccionando de forma hiriente hacia sus padres. En lugar de decirte, “necesito estar solo, mamá, ¿puedes volver a mi cuarto en un rato?”, te gritarán que los dejes en paz y te cerrarán la puerta en la cara.
De la misma manera, te pedirán el favor de que los lleves a una fiesta, pero insistirán en que nadie, absolutamente nadie los puede ver llegar contigo. Aunque suene a que te están apartando de su vida para estar cerca de sus amigos, lo que en realidad significa esto es que eres muy importante para él o ella, pero les resulta difícil admitirlo, en especial cuando están cerca de sus amigos. Estos se han convertido en el centro de su vida, porque tu hijo(a) los ve como la puerta hacia un mundo independiente de los padres.
Es doloroso, lo sé. Pero no lo tomes como algo personal ni definitivo. Es una etapa del desarrollo que también pasará. Tu hijo(a) te buscará y luego te apartará. Un día sí, un día no. Es una montaña rusa. Por ahora, respira profundo y toma nota:
Si lidiar con un adolescente respondón y grosero se te hace difícil y te afecta demasiado emocionalmente, primero habla con tu pareja y busquen soluciones juntos. También es útil que conversen con otros padres sobre el tema o incluso, que busquen la asesoría de un especialista para que les ayude a pasar esta etapa sin demasiados traumas y tristezas.
Ten presente que el diálogo, la paciencia y el amor, son tus mejores aliados. No alejes a tus hijos, acércate a ellos con tu comportamiento comprensivo y abre la puerta para que ellos se sientan seguros contigo, hasta el punto de poder ser sinceros y decirte cuándo “no te necesitan” sin herir tus sentimientos.
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen ©Shutterstock / YAKOBCHUK VIACHESLAV
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment