Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
¡Qué ira! 8 tips para manejarla
Estrés y Salud Mental

¡Qué ira! 8 tips para manejarla

VidaySalud.com diciembre 24, 2020

Inicio » Estrés y Salud Mental » ¡Qué ira! 8 tips para manejarla

El perro volvió a orinarse en la alfombra, te rompieron el vidrio del auto para robar el estéreo, se borró la memoria de tu computadora y cuando llegaste a la puerta del seguro social te dijeron que regresaras mañana porque era hora de cerrar. ¡Qué ira! Te entendemos, ante estas situaciones, a cualquiera le da rabia. Pero no vale la pena que te dejes llevar por ella. En Vida y Salud te damos 8 consejos para que aprendas a manejarla.

Sentir ira, rabia, enojo o enfado es natural y hasta saludable. Pero si cuando pierdes el control, explotas en gritos o te vuelves agresivo, deja de ser positivo tanto para ti como para los que te rodean. Además, sentir ira o rabia frecuentemente o por un tiempo prolongado puede causarte presión arterial alta, problemas del corazón, problemas de la piel y/o problemas digestivos.

¿Qué solucionas con un ataque de ira? Seguramente nada y puedes verte como un tonto o terminar haciéndole daño a alguien, hasta a ti mismo. La solución no es aguantarte la rabia, sino aprender a expresarla correctamente. El manejar tu ira de forma positiva no es tan difícil y puede ayudarte a solucionar los problemas más rápido y a salir airoso de situaciones complicadas.

Mira estos consejos:

1. Respira profundo y cuenta hasta 10

Probablemente lo has escuchado varias veces,  pero ¿lo has intentado? Tan pronto paras para respirar, tus impulsos se frenan y tus emociones se calman. Eso no quiere decir que el enfado desaparecerá, pero al menos ya no vas querer gritar o golpear a alguien.

2. Aléjate

Cuando una persona o un lugar te están sacando de tus casillas, aléjate. Te despejará la mente y te recordará que hay más personas o más lugares en el mundo.

3. Ponte en los zapatos del otro

Si tu fueras esa persona, ¿qué harías en su lugar? A veces pensar por qué la otra persona actuó así, o por qué pasó lo que pasó, te ayudará a comprenderlos mejor.

4. Piensa antes de hablar

Sabio y antiguo consejo que pocos ponemos en práctica. Generalmente terminas arrepintiéndote cuando dices lo primero que viene a tu mente pues es producto de la rabia y la frustración. Intenta escribir lo que sientes y piensas, y así podrás organizar mejor tus ideas antes de decirlas.

5. Habla con otros

Algunas veces el hablar con alguien más (que no sea el causante de tu ira), te ayuda a desahogarte y a ver con más claridad el problema.

6. Busca soluciones

No vale la pena seguir pensando en qué provocó tu ira o rabia. Lo que pasó, pasó. Mejor concéntrate en pensar… “¿cómo puedo solucionar el problema? ¿cómo evito que pase nuevamente?”. Así podrás dejar el problema atrás rápidamente.

7. Mira el lado amable

Aunque te provoquen mucha ira o rabia en ese momento, si las ves con otros ojos y mucha ironía, algunas situaciones pueden ser hasta cómicas. Por ejemplo, tenías tanta rabia que gritaste en otro idioma y nadie te entendió. Cuando te des cuenta, no podrás evitar reírte de ti mismo.

8. Ejercicio y relajación

Es increíble lo que el ejercicio y las técnicas de relajación pueden lograr. Al mover tu cuerpo o concentrarte en relajarlo, empiezas a descargar toda la frustración y la energía acumuladas por la ira.

Si tu ira es demasiado fuerte, es probable que necesites buscar una ayuda extra pues en algunos casos puede ser una expresión de un problema mayor como depresión o un trastorno de ansiedad. El leer un libro sobre el tema o pedir asesoría con un psicólogo o con tu guía espiritual pueden darte una mano adicional para manejar la ira.

 
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Ranta Images

 

Comentarios

Artículos Relacionados

estrés y trabajo Estrés y Salud Mental

Un poco de estrés en el trabajo no siempre hace mal

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 21, 2021
ser jefe Estrés y Salud Mental

Ser jefe no es tan estresante

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 12, 2021
esclavo del espejo Estrés y Salud MentalHombres

¿Eres esclavo del espejo? La preocupación de tu aspecto físico y tu salud

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 10, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.