Si estás pensando en iniciar una rutina de ejercicios y no te decides por cuál, no dejes de leer las ventajas que puedes obtener si eliges trotar o correr. Además, recuerda que es importante entrenarse antes de embarcarse en largos y exigentes maratones. Aquí te contamos porqué es conveniente comenzar a correr y hacerlo poco a poco.
Mantener una rutina de ejercicios físicos tiene muchos beneficios para la salud, aunque a veces resulte difícil adoptar el hábito y mantenerlo. Lo bueno es que caminar (mejor aún a paso vivo) puede ser suficiente para mejorar tu calidad de vida, y muchas personas encuentran en las caminatas su actividad ideal. Otras en cambio, prefieren hacer deportes más activos, como andar en bicicleta, correr o trotar.
Si eres de los que prefiere estos últimos deportes, has hecho una excelente elección, ya que trotar o correr brindan muchos beneficios para tu salud, tanto física como emocional. Por ejemplo:
Y estas son sólo algunas de las ventajas que puedes obtener si sales a trotar o a correr de manera rutinaria. No hace falta que las carreras sean largas y exigentes, con tramos suaves y cortos ya podrás comenzar a sentir más energía y podrás notar que estás mejor preparado(a) para disfrutar cada momento de tu vida.
Y lo mejor de todo es que para practicarlo no hacen falta equipos sofisticados. Sólo necesitas elegir el lugar, los días y los horarios en los que saldrás a correr y un buen calzado deportivo para proteger tus pies (aunque hay quienes afirman que es mejor correr descalzo).
¿Ya estás listo para salir a entrenar? No tan aprisa. Recuerda siempre comenzar lentamente e ir aumentando la velocidad y la resistencia poco a poco, a medida que tu cuerpo se vaya fortaleciendo. Incluso, no está de más que consultes con un entrenador o con tu médico, para que pueda indicarte si debes tener algún cuidado en particular, sobre todo si tienes alguna condición de salud que así lo requiera. O si has estado sedentario durante mucho tiempo, especialmente si tienes 40 años o más.
Y si estás pensando en correr un maratón, recuerda que eso no es para todos. Es necesario estar en forma y haberse preparado durante un tiempo para que el cuerpo no se lesione. Incluso, según un estudio reciente, publicado en el medio Canadian Journal of Cardiology, el músculo cardíaco cambia y se extiende más en corredores poco entrenados, lo que puede provocar daños temporales en el corazón.
Además, las personas que no se preparan de manera adecuada para correr un maratón pueden experimentar lesiones como:
Por eso, ten cuidado y prepárate bien antes de correr un maratón o de participar en competencias que puedan ser demasiado exigentes. Aprende a escuchar a tu cuerpo y prepárate con tiempo para dar lo mejor de ti y obtener las bondades de este excelente ejercicio.
Imagen © iStockphoto.com / malyugin
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment