Una paciente hace poco vino con la preocupación de que su hijo tiene tres años y habla poco. Según ella, su otro hijo, cuando tenía esa misma edad, era mucho más “parlanchín”. ¿Es esta una razón para preocuparte? Veamos algunas claves del desarrollo del lenguaje en los niños.
¿Cómo se puede saber si el desarrollo del lenguaje del niño es normal? He aquí una pregunta que inquieta a muchos padres. Lo cierto es que cada nene es distinto, y su desarrollo se dará de una manera muy diferente en cada caso. Si tienes más hijos, notarás diferencias incluso entre los hermanos.
Hay muchas situaciones que determinan el desarrollo del lenguaje en los niños. Algunas son genéticas y otras tienen que ver con el ambiente que los rodea. Otro factor que influye son los estímulos que el niño recibe tanto en su casa como en la escuela.
Para que tengas una idea más clara sobre qué esperar del desarrollo del lenguaje de tus hijos, a continuación te brindo una guía con algunas de las habilidades del habla que un niño ha desarrollado normalmente después de los tres años y antes de los seis.
Entre los 3 y 4 años de edad:
A los cinco años:
Recuerda que para un bebé que crece en un entorno bilingüe es normal que tarde más tiempo en hablar. Quizá hable contigo en su lengua materna (la que tú le enseñas), mientras en la escuela se comunique más en otra lengua. Hay casos en los que las madres se sorprenden al descubrir a sus hijos mucho más platicadores en el colegio, porque ignoraban que tuvieran un vocabulario tan amplio en la otra lengua. Por eso, puede ser que tú no te hayas dado cuenta, ya que él no está acostumbrado a hablar contigo en ese idioma. Pero, ¡obsérvalo un día y te sorprenderás!
A cada niño hay que darle su tiempo, pero si consideras que el ritmo de tu hijo es demasiado lento, no dudes en buscar la orientación médica necesaria.
Actualización de un artículo originalmente publicado en el 2009.
Imagen © Thinkstock / Andrey Popov
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment