Los vikingos; Ron, de Harry Potter y Mérida, de la película ‘Valiente’ de Pixar, tienen algo en común: son pelirrojos. Ellos han sido parte de la huella que ha dejado este cabello llamativo en la historia y cultura popular. El 7 de septiembre del 2006 un fotógrafo de Países Bajos tomó la foto con el mayor número de pelirrojos; transformándolo así en el Día Internacional del Pelirrojo. En este artículo, con motivo de ese día especial, exploraremos datos interesantes sobre el cabello rojo, así como las ventajas y desventajas de tener un color de pelo especial y escaso en el mundo.
La rareza
Ser pelirrojo es, sin duda, una rareza: solo 1 de cada 100 personas en el mundo tiene este distintivo color. Eso sí, aunque es mucho más común en personas de ascendencia de los países del norte de Europa, el cabello rojo es posible encontrarlo en diversos grupos étnicos, incluidos los latinoamericanos.
El color de nuestra piel, cabello y ojos está determinado principalmente por la melanina, un pigmento que nos protege de los dañinos rayos UV. Estos mismos rayos en baja cantidad son necesarios por parte de las células profundas de la piel para producir la vitamina D, muy importante para nuestra salud. Por lo que la concentración de melanina tiene que estar equilibrada con la cantidad de rayos UV en la zona geográfica de origen.
El tono único del cabello rojo se atribuye a una deficiencia en los genes responsables de la activación de la melanina. Es decir, se produce la melanina, pero no se oscurece al encontrarse con los rayos UV. Por eso hay distintos tonos de pelirrojos que, sin esta mutación, hubieran sido de distintas tonalidades de cabello marrón o café. Curiosamente, durante la era del hielo, hubo una gran población de pelirrojos, posiblemente debido a que la exposición solar era menos intensa en esa época.
Los Pros y Contras de ser único
El cabello rojo ha tenido un gran simbolismo a lo largo de la historia, especialmente como un signo de coraje y fuerza. Culturas como la griega, la vikinga y la romana, entre muchas otras, asociaron el cabello rojo con individuos poderosos y temperamentales. Incluso la Reina Isabel I, una figura destacada en la historia moderna, a la que se le asigno una era completa (la Isabelina), lucía un cabello rojo natural.
Tener este rasgo único viene acompañado de algunas dificultades, siendo la principal el cuidado de la piel.
En síntesis, este 7 de septiembre, o cualquier otro día, es una gran oportunidad para celebrar a los pelirrojos y todos los desafíos que deben enfrentar (especialmente el bullying que muchos por desgracia sufren en algún momento de su vida).
Por Carlos Diego Ibáñez
© 2023 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Roman Chazov
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment