Es muy común decir, y pensar, que no debemos ir al supermercado con hambre, o que es mejor no prometer algo en un momento de euforia o enojo. Además, cuando nos sentimos un poco tristes en general no nos interesa tomar muchas decisiones que pueden ser claves para nuestra vida. Pero ¿el estado de ánimo afecta nuestra confianza en lo correcto de nuestras decisiones? Lo primero que pensamos es que sí afecta; pero un nuevo estudio científico nos explica que, en un adulto sano, la respuesta es no. Por más sorprendente que parezca.
El equipo que intenta responder esta pregunta es liderado por la Dra. María da Fonseca, Investigadora del Laboratorio de Inteligencia Artificial aplicada de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Ellos pensaban que las subidas y bajadas de ánimo del día a día, así como aquellas cosas que no siempre andan bien (como dormir mal, problemas en casa o trabajo, entre otros) pueden afectar en la confianza que tenemos en nosotros mismos a la hora de tomar una decisión. Increíblemente se dieron cuenta que muchas veces las personas investigadas estaban confiadas en sus decisiones, aunque su ánimo estaba bajo (o su día con algunos problemas). Así como algunas ocasiones, aunque tenían un gran día, su confianza estaba baja.
Esta investigación contó con la participación de 50 personas universitarias y sanas. Quienes participarían de una competencia (que involucraba ganar dinero) en la que:
“Si el estado de ánimo y la confianza están vinculados, esperamos que los participantes decidan cuándo estén bien arriba, y que eviten tomar una decisión cuando están de bajón”, señala la investigadora principal.
Lo interesante es que su hipótesis no era correcta. Los estados de ánimo en el corto plazo no estaban relacionados directamente con el nivel de confianza. El director del grupo de investigación de Neurociencia Teórica y Cognitiva de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, España, donde también colabora la investigadora principal, Rubén Moren; señala que esperaban que se alineara en el tiempo el estado de ánimo y la confianza, pero en realidad van cambiando en diferentes escalas temporales:
A lo que señalaron en el artículo, que si una persona ve que su estado de ánimo en el corto plazo afecta en su confianza a la hora de tomar decisiones, puede existir una problemática psicológica. Es decir, hay evidencia científica que muestra que desórdenes emocionales (como la depresión o un trastorno crónico como el déficit de atención) tiene efectos en la confianza a la hora de tomar decisiones.
Finalmente, el artículo señala que:
Es por esto que es importante siempre, no solo tener el foco en la salud física corporal, sino que también una salud psicológica que puede ayudarte a prevenir dificultades en tu vida y mantener una mente saludable.
Por Carlos Diego Ibáñez
© 2023 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Luis Molinero
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment