El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo y la mayoría de las personas que lo padecen lo desconocen debido a su falta de síntomas. La Organización Mundial de la Salud estima que 4,5 millones de personas están ciegas a causa del glaucoma y para el año 2020 habrá 80 millones de personas con esta condición en la vista. Para que no te tome desprevenido(a), he aquí 10 datos que no debes ignorar sobre el glaucoma.
Al glaucoma se le conoce como el enemigo silencioso de la visión, ya que inicialmente no da síntomas. Estos sólo aparecen cuando ya existen daños que, lamentablemente, suelen ser irreparables.
En realidad, se denomina glaucoma a un grupo de enfermedades que afectan al nervio óptico, que es la vía de información que va desde el ojo hacia el cerebro. Por eso, cuando ese canal se daña, en general no es posible repararlo, aunque sí se puede tratar con cirugía o medicamentos.
Al principio, el glaucoma suele afectar la visión lateral y puede avanzar hasta afectar la visión central. Lo bueno es que si el glaucoma se detecta en una etapa temprana y se trata con rapidez, por lo general puede controlarse sin perder o perdiendo sólo un poco de visión.
Por eso es importantísimo hacerse un examen completo de los ojos por lo menos una vez al año, para detectar la enfermedad lo antes posible y, si es así, seguir el tratamiento adecuado.
Para que no te encuentre desprevenido(a), he aquí algunos datos que debes conocer sobre el glaucoma:
Recuerda que la mejor manera de controlar el avance del glaucoma es detectarlo cuando todavía está en su etapa inicial y recibir tratamiento antes de que cause pérdida de la visión.
Por eso, si estás dentro del grupo de riesgo, no dejes de consultar al oftalmólogo (el médico especializado en la vista) y de hacerte un examen de los ojos con dilatación de las pupilas cada dos años. Y si te diagnostican el glaucoma, es muy importante que continúes con el tratamiento tal como te lo ha indicado el médico, aun cuando te sientas mejor o no tengas síntomas. De ese modo estarás cuidando la salud de tus ojos y podrás seguir disfrutando cada momento de la vida, a todo color.
Ultima revisión: 2019
Copyright © 2019 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © Shutterstock / giorgiomtb
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment