Categorías: Embarazo y Bebés

Embarazo después de los 35: ¡sí se puede!

Compartir

Quizá para tus abuelas y tal vez hasta para tu madre, el pensar en un embarazo después de los 35 años era difícil. Pero hoy en día cada vez más mujeres tienen hijos a esa edad. Aunque se corren más riesgos que cuando tienes 20, es totalmente posible tener un embarazo saludable después de los 35.

Ya no es extraño escuchar hablar de mujeres embarazadas después de los 35 años. Aunque en la época de tu abuela era raro, ahora es más común pues las mujeres estamos posponiendo nuestra maternidad, ya sea por el estudio o el trabajo.

Sin embargo, sigue habiendo un manto de duda y temor cuando se piensa en un embarazo a esa edad. ¿Por qué? Bueno, los temores de las abuelas tienen razón de ser. Ya no tienes 20 años, tu cuerpo ha madurado y no es el mismo.

¿Qué pasa después de los 35?

  • Ya no es tan fácil quedar embarazada. Alrededor de los 30 años tu fertilidad disminuye, pues la cantidad de óvulos disminuye y son de menor calidad. Además, los cambios hormonales hacen que ovules menos frecuentemente. Por eso puedes tardar un poco más de tiempo intentando quedar embarazada.
  • Con la edad, la posibilidad de tener complicaciones durante el embarazo aumenta.
  • Tienes más riesgos de desarrollar diabetes gestacional (la diabetesque aparece durante el embarazo). Que si no se controla, tu bebé puede crecer más de lo normal y tú puedes tener problemas durante el parto.
  • Aumentan los riesgos de que tu bebé tenga malformaciones congénitas (anormalidades cuando nace), el mayor temor de muchas mujeres a esta edad. Eso se debe a que cuando el óvulo es fecundado y empieza a dividirse para formar a tu bebé, puede tener una distribución anormal de cromosomas, lo que puede provocar por ejemplo el Síndrome Down, el problema más común.
  • Es más probable que te hagan cesárea en lugar de parto natural. Eso es si has tenido alguna complicación durante el embarazo o para evitar tener problemas durante el parto.
  • Tienes mayores riesgos de tener un aborto espontáneo. Si el 15% de las mujeres que están en los 20 tienen riesgo de abortar, cuando tienes más de 35 el riesgo aumenta a un 25%. Eso también se puede deber a las anormalidades en los cromosomas.

Pero no te sugestiones por esta información. Aunque existen estos riesgos, no quiere decir que necesariamente te vayan a suceder a ti. Además, puedes evitarlos fácilmente cuidándote durante tu embarazo.

¿Cómo puedes cuidarte?

No necesitas hacer nada muy diferente a lo que haría cualquier otra mujer embarazada, sólo necesitas seguir las siguientes recomendaciones:

  • No faltes nunca a las citas de cuidado prenatal con tu obstetra
  • Controla tu presión arterial y los niveles de azúcar en tu sangre
  • Toma ácido fólico (empezando tres meses antes de embarazarte) y tus vitaminas prenatales durante todo tu embarazo
  • Mantén una dieta saludable incluyendo calcio, hierro y vitaminas A y C
  • Evita subir demasiado de peso
  • Mantente activa, haz ejercicio
  • No fumes ni tomes bebidas alcohólicas
  • Evita tomar medicamentos, suplementos y hierbas que no te hayan recetado, aunque se vendan sin receta
  • Habla con tu médico sobre cualquier duda que tengas

Además, tu obstetra te realizará exámenes prenatales para revisar la salud de tu bebé y para detectar malformaciones congénitas (defectos de nacimiento): ultrasonidos, amniocentesis y/o estudio de las vellosidades coriónicas (CVS, en inglés)

Si estás buscando quedar embarazada después de los 35 o ya lo estás, ya sabes que es una misión totalmente posible. Con mucha voluntad, amor y cuidado, pronto podrás ser madre… sí, ¡después de los 35!

 

Imagen © iStock / jeffbergen

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 6 horas

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 1 día

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 2 días

Descubre el poder de la vitamina D en tus defensas

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 3 días

Hemorroides: claves para entender y tratar esta condición común

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 4 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana