Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Boletín Gratis
¿Estás considerando un DIU? Los pros y los contras de este método anticonceptivo
MujeresSalud Sexual

¿Estás considerando un DIU? Los pros y los contras de este método anticonceptivo

VidaySalud.com noviembre 2, 2016

Inicio » Mujeres » ¿Estás considerando un DIU? Los pros y los contras de este método anticonceptivo

Comparte este artículo:

Necesitas un método anticonceptivo efectivo y confiable, pero la píldora no es para ti.  Un dispositivo intrauterino puede ser una buena opción, pero siempre que hayas evaluado sus ventajas, sus riesgos y sus posibles efectos secundarios, antes de tomar una decisión.

Una vida sexual activa y responsable incluye la decisión de usar un método anticonceptivo seguro y conveniente. Existen varias opciones, como la píldora, pero ésta no siempre se recomienda en todos los casos. Un dispositivo intrauterino te ofrece la efectividad de evitar el embarazo, unido a la conveniencia de que una vez insertado, no tienes que hacer nada más. No tienes que preocuparte de que se te olvide tomar la píldora, por ejemplo.

Los dispositivos intrauterinos (o DIU) tienen forma de T, y/o están forrados con cobre o contienen hormonas. Para insertarlo en el cuello del útero, necesitas la intervención de tu ginecólogo, no puedes hacerlo tú misma. Al final del dispositivo, se coloca una cuerda plástica que cuelga desde el cérvix hasta la vagina. Esta cuerda te servirá para saber si el DIU está en su lugar y además le sirve al ginecólogo(a) para quitarlo cuando sea necesario.

Puedes escoger entre un DIU hormonal u uno de cobre:

  • El DIU hormonal libera levorgestrel, un derivado de la hormona progestina. Existen dos tipos: uno que funciona durante 5 años, y otro de más corta duración, unos tres años. Al finalizar este período de tiempo, el dispositivo se quita y/o se cambia por otro.  Los hormonales son ligeramente más efectivos que los dispositivos a base de cobre para prevenir el embarazo.  Su función es dañar o matar a los espermatozoides y también afectar a la membrana que recubre el útero y en donde el óvulo fecundado podría implantarse y desarrollarse.
  • El DIU de cobre también es efectivo para prevenir un embarazo no deseado y puede dejarse en la matriz mucho más tiempo que los hormonales (hasta 10 años). Funciona al hacer que el útero y las trompas de Falopio produzcan un líquido que mata a los espermatozoides.

Las ventajas de usar un DIU

  • Es un método muy efectivo. En el caso de los DIU hormonales 2 de cada 1,000 mujeres quedan embarazadas en el primer año de uso. Mientras que alrededor de 6 de cada 1,000 mujeres quedan embarazadas durante el primer año de uso con el DIU de cobre.
  • Es cómodo, ni tú ni tu pareja lo sentirán durante las relaciones íntimas.
  • Comienza a funcionar inmediatamente después de que se inserta y puede permanecer de 3 a 10 años, según el tipo de DIU que sea.
  • Evita tener que recordarse de tomar o insertar otro tipo de anticonceptivo, por lo que no perjudica la espontaneidad de la relación íntima.
  • Las madres que lactan pueden usarlo con seguridad.
  • Se puede usar si se padece de hipertensión.
  • No es un método costoso.
  • Es reversible. Una vez que se quita, la mujer vuelve a ser fértil rápidamente, en caso de que desee un embarazo.
  • No causa aumento de peso
  • Reduce el riesgo de un embarazo ectópico (fuera del útero).
  • Los dispositivos intrauterinos hormonales podrían ayudar a reducir el sangrado mensual y los dolores asociados a la menstruación.

Considera también las desventajas de usar un DIU

  • Podrías sufrir dolores de espalda o cólicos durante un corto tiempo después de que se inserta.
  • También podrías experimentar sangrado abundante durante unas dos semanas después de que se coloca el DIU.
  • Si te decides a usar un DIU de cobre, tus sangrados mensuales serán probablemente más abundantes que antes (los hormonales, por el contrario, reducen el sangrado).
  • Ocasionalmente pueden ocurrir perforaciones del útero (casi siempre durante la inserción), y también expulsiones, lo cual suele ocurrir durante los primeros meses de uso y por lo general, en mujeres a las que se les inserta un DIU después de dar a luz.
  • Los DIU no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual (lo que sí hace el preservativo o condón, por ejemplo).
  • Los DIU hormonales podrían causar efectos secundarios similares a los que se presentan cuando se utilizan anticonceptivos orales (sensibilidad en los senos, cambios en el estado de ánimo, acné o dolores de cabeza).  Por suerte, estos efectos suelen desaparecer tras un corto tiempo.
  • El riesgo de desarrollar enfermedad inflamatoria pélvica también existe con el uso del DIU (aunque el que DIU que libera levonorgestrel, parece proteger contra ella). Esto es especialmente cierto si la mujer tiene más de una pareja sexual y, el riesgo de contagio de una enfermedad de transmisión sexual es mayor si se tiene un dispositivo y se está expuesto a una ETS.

Si te ponen un DIU es importante que revises periódicamente que el cordón esté en su sitio, si    desaparece, comunícate con tu ginecólogo de inmediato.

Ahora ya puedes tomar una decisión más informada si eliges un dispositivo intrauterino, y qué tipo de DIU.  No es una decisión que deba tomarse a la ligera, ya que repercute en tu vida de pareja, de familia y en tu salud. Discute tus dudas y preocupaciones con tu médico de cabecera o con tu ginecólogo para que selecciones la mejor opción para ti.

 

Imagen © Thinkstock / Spike Mafford

Comentarios

Artículos Relacionados

hirsutismo Mujeres

Hirsutismo: el vello excesivo en las mujeres

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 9, 2019
Endometriosis Dolor y AlivioMujeres

Endometriosis: lo que debes saber

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 2, 2019
cólicos menstruales Dolor y AlivioMujeresVideos

4 remedios para aliviar los cólicos menstruales

VidaySalud.com
VidaySalud.comnoviembre 25, 2019

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Nuestras Propiedades

HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN APP
HITN.ORG

© 2019 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Boletín Gratis
Política de Privacidad y uso de cookies
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.
Aceptar Política de Privacidad
Política de Privacidad & Cookies

Necesarias Siempre activado