Categorías: Diabetes

Estudio: Perder peso reduce el riesgo de la diabetes en las mujeres de mediana edad

Compartir

La pérdida de peso es una de las principales resoluciones de cada año nuevo, por lo que el mes de enero se ha convertido en el mes ideal para comenzar  las dietas y los ejercicios. Ahora las mujeres de mediana edad tienen un incentivo más para seguir luchando por perder esas libritas (o kilos) de más: al hacerlo reducen el riesgo de la diabetes tipo 2 y de los problemas cardíacos.

¿Estás lista para comenzar el año esforzándote por lograr una mejor figura? ¡De paso puedes mejorar enormemente tu salud!

Según un estudio dado a conocer recientemente por la Sociedad Americana del Corazón (American Heart Association), las mujeres de mediana edad, obesas o con sobrepeso, que logran mantener una pérdida de peso — aunque sea modesta — durante dos años, podrían reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2 o las que afectan al corazón.

En el estudio participaron 417 mujeres de 44 años de edad como promedio, pesando como promedio 200 libras (unos 91 kilos) cada una. Todas estas mujeres de mediana edad participaron en programas para perder peso por un período de hasta 24 meses. Al final de ese tiempo, se notó que las mujeres que perdieron un 10 por ciento de su peso o más durante esos dos años, había reducido su nivel total de colesterol, triglicéridos, insulina, glucosa y los marcadores de la inflamación.

Los investigadores indicaron que las mujeres que se beneficiaron más al perder peso fueron las mujeres que tenían los mayores factores de riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2 al inició el estudio.

“Es un reto para perder peso, pero si las mujeres se comprometen a perder el 10 por ciento de su peso corporal y a mantener (su nuevo peso), esto puede tener un gran impacto en los factores generales de riesgo asociados con la enfermedad cardíaca y la diabetes “, indicó Cynthia A. Thomson, Ph.D., RD, co-autora del estudio.

Alrededor del 80 por ciento de las personas con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso o son obesas. Hay algunas teorías de por qué las personas que tienen sobrepeso son más propensas a desarrollar esta enfermedad, pero lo que definitivamente está muy claro es que controlar el sobrepeso, ayuda a prevenir y/o a retrasar la diabetes tipo 2 y ayuda a quienes la padecen a controlarla mejor.

Los trabajos sedentarios, el estrés, el pasar mucho tiempo frente al televisor o la computadora (el ordenador), varios embarazos seguidos y la llegada de la menopausia, son sólo algunos de los factores que contribuyen a que las mujeres en la mediana edad tengan sobrepeso.

Para que puedas perder esas libras de más y de paso reduzcas el riesgo de padecer diabetes tipo 2 o enfermedades cardíacas, te sugerimos lo siguiente:

  • Pequeños cambios en la dieta diaria pueden ayudarte mucho. Por ejemplo, ahora se sabe que para perder peso no hay que matarse de hambre, al contrario: hay que comer cada 3 horas aunque sea un bocadillo saludable.
  • Según estudios de la Universidad de Minnesota, para perder peso es imprescindible desayunar. Comer algo en las 3 primeras horas después de levantarse,  no sólo mitiga tu apetito sino que acelera tu metabolismo.
  • También es importante beber bastante agua, aumentar la actividad física, reducir la cantidad de carbohidratos (azúcares) de la dieta diaria y aumentar el consumo de  fibra.

Recientemente compartimos aquí en Vida y Salud: 10 consejos para ponerle freno a la diabetes tipo 2, muchos de ellos se relacionan con la pérdida de peso. Échales un vistazo y ponlos en práctica. Podrían ayudarte a comenzar una nueva etapa de tu vida: con menos peso…  ¡y más salud!

Imagen © iStockphoto.com / JackF

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana