Categorías: Mujeres

Evita peligros en tu parrillada

Compartir

Disfrutar de las parrilladas en familia y con amigos puede ser muy entretenido y placentero, pero también tiene sus riesgos. Ten en cuenta algunos cuidados que pueden ayudarte cuando toque preparar la parrillada:

  • Corrobora que la ubicación de la parrilla sea la adecuada. Los especialistas recomiendan que sea por lo menos a tres metros de distancia del piso de madera, del lado de la casa y de las plantas colgantes.
  • Al desechar brasas o cenizas, asegúrate de que estén bien apagadas. A veces son engañosas porque en la superficie se ponen blancas y parece que ya no hay fuego pero el calor se mantiene debajo y se reavivará al oxigenarse cuando las cambies de lugar. Antes de desecharlas, échales bastante agua fría para que el fuego se apague bien, y aun así nunca las coloques sobre el césped, pisos de madera u otro material que pueda incendiarse. Elige siempre superficies no inflamables, como el cemento, que estén despejadas.
  • Ten cuidado con los alimentos que consumes y ofreces. Recuerda que la carne (esto incluye a las hamburguesas) debe estar bien cocida y las frutas y verduras bien lavadas, incluso aquellas que debas pelar antes de comer, como el limón y las naranjas, ya que desde la piel se pueden transmitir bacterias que causen reacciones inesperadas en tu salud y la de tus invitados.

Por último, con o sin invitados, si tienes piscina en tu casa no te olvides de poner una cerca (valla) protectora de mínimo un metro y medio de alto, para evitar que los niños se metan sin autorización. Y cuando la estén utilizando, siempre corrobora que haya algún adulto vigilando. Una buena idea es turnarse entre los presentes para vigilar en tandas de 20 minutos. También puedes colocar una alarma debajo del agua que sonará cuando algo que pese más de ocho kilogramos caiga al agua.

Con todos estos cuidados en mente, ahora sí puedes dedicarte a pasar una agradable tarde al aire libre rodeado de las personas que más quieres.

 

Copyright © 2016 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Pixabay / debmonn

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana