No es el tema más romántico del mundo, pero es fundamental que la pareja converse sobre la mejor forma de protegerse de una enfermedad de transmisión sexual, y que lo haga antes de llegar al plano íntimo. Que te resulte incómodo no es nada extraño. Debes saber que no te pasa únicamente a ti. Lo mismo les ocurre a muchas personas, sobre todo a los jóvenes. Sin embargo, en todos los casos es importante vencer el temor y la vergüenza, para estar protegidos y tener sexo seguro.
Una encuesta reciente desarrollada por unos investigadores de la Universidad de Indiana, en los Estados Unidos, indica que sólo la mitad de los participantes, especialmente los más jóvenes, se sienten cómodos al hablar sobre las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) con su pareja. Además, el estudio indica que el nivel de comodidad aumenta cuando las personas se informan sobre estas enfermedades y hablan habitualmente de ellas con sus compañeros o compañeras en la intimidad.
Para llegar a estos resultados, presentados en la reunión anual de la Asociación Americana de Salud Pública que se realizó en Boston, el estudio incluyó la opinión anónima de 181 hombres y mujeres sexualmente activos, que tenían 26 años de edad en promedio, que completaron cuestionarios en línea.
Aquí te resumimos algunos de las conclusiones más interesantes:
Sin embargo, hablar claro sobre estos temas es sumamente importante para evitar riesgos y tener un sexo saludable y seguro. Por eso, los investigadores consideran que, a la luz de estos resultados, es necesario que las campañas de salud pública encuentren formas más efectivas para promover este tipo de conversaciones.
Acorde a esta propuesta, en Vidaysalud.com te damos algunos consejos para ayudarte a vencer los miedos y la vergüenza de hablar de estos temas, en particular cuando ya sabes que tienes una enfermedad de transmisión sexual:
Recuerda que hablar de estos temas es un acto de amor y nunca sabes cuál será la respuesta que obtendrás, por eso es importante que decidas hablar por tu propia convicción. Si finalmente la unión se rompe, no te desanimes ni te arrepientas de haber hablado, otra persona seguramente valorará tu sinceridad y se quedará contigo. De esta forma, ambos podrán disfrutar de sexo seguro. Que además de ser más saludable, es fundamental en una relación basada en honestidad y respeto.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / VGstockstudio
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment