Es el cáncer más común y las cifras siguen en aumento. Aquí te contamos cuál es la causa del cáncer de la piel, los tipos de cáncer de la piel y qué puedes hacer para disminuir el riesgo de desarrollarlo.
Ahora que estamos en pleno invierno, la mayoría estamos deseando que llegue el verano para poder disfrutar del sol. Sin embargo, el sol, a pesar de ser nuestro amigo y aliado para la salud, también es un enemigo para la piel. Como todo, debemos tomarlo con medida y precaución. La exposición a los rayos ultravioleta – UV – del sol, es la principal causa del cáncer de la piel. Además, estos rayos son los responsables de las arrugas y otros signos del envejecimiento.
¿Quieres tener una piel de 30 años cuando tengas 40? La clave está en recordar que debes protegerte del sol. Si bien, durante la juventud los daños causados por el sol no son aparentes, luego sí se vuelven evidentes.
El cáncer de la piel es el más común en Estados Unidos y cada día se presentan nuevos casos. Por si no sabías, existen 3 tipos de cáncer de la piel:
Los dos primeros tipos de cáncer son conocidos como “no melanomas” y pueden ser tratados si se detectan a tiempo. El melanoma, por su parte, es mucho más peligroso y si no se trata, puede esparcirse rápidamente a otros órganos del cuerpo y ser fatal.
¿Cuáles son las causas del cáncer de la piel? La exposición a los rayos ultravioleta – UV – del sol es la principal causa, pero las cámaras o camas bronceadoras también representan un serio riesgo para la salud de la piel. Además, es importante tener en cuenta que la exposición al sol durante los meses del invierno es igualmente dañina que durante el verano. Así que ¡no te confíes!
¿Crees que a las personas de piel oscura no les da cáncer de la piel? Esto es un mito. Si bien es cierto que hay factores de riesgo que hacen que determinadas personas estén más predispuestas a desarrollarlo, el cáncer de la piel puede afectar a cualquiera. De todas formas aquí están los factores que aumentan el riesgo:
Ahora que sabes los factores de riesgo, te estarás preguntando si existe alguna forma de prevenir este cáncer. La respuesta es afirmativa, y de seguro que ya estás familiarizado(a) con algunas formas de prevención, como por ejemplo, usar bloqueador solar con un factor de protección – SPF – de 15 o más. Debes aplicártelo 30 minutos antes de exponerte al sol y luego al paso de las pocas horas. Además para prevenir el cáncer de la piel se recomienda:
Antes se pensaba que el 80% del daño solar ocurría antes de los 18 años, ahora se sabe que sólo se ha adquirido el 23% de la dosis de los rayos ultravioleta. Así que no hay razón para no cuidarse siempre. Aunque se sabe que si sufriste una quemadura severa por el sol antes de los 18, duplicas tus posibilidades de desarrollar cáncer como adulto. Esto es un llamado de atención a los padres para que no descuiden la piel de sus hijos. Debes ser un modelo a seguir, la piel es el órgano más grande de todo el cuerpo, es valiosísima y debemos cuidarla.
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © Shutterstock / 5nikolas5
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment