Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
¿Qué es el melanoma?
CáncerPiel

¿Qué es el melanoma?

VidaySalud.com abril 6, 2017

Inicio » Cáncer » ¿Qué es el melanoma?

Aunque tenga un nombre extraño, el melanoma se ha vuelto tristemente célebre debido al aumento del cáncer de la piel en las últimas décadas. Aquí te explicamos de qué se trata este enemigo mortal.

La melanina es el pigmento que le da el color a tu piel. Cuando el cáncer afecta sus células, se produce el melanoma, considerado como el tipo de cáncer de la piel más grave. Hay algo que probablemente mucha gente no sabe, y es que el melanoma también puede formarse en los ojos, debajo de las uñas y ocasionalmente en los órganos internos como el tracto intestinal y los genitales.  Este tipo de melanoma o cáncer de la piel es más común en personas de piel oscura.

Sin embargo, es mucho más común que el melanoma se dé en áreas que han sido expuestas al sol como la cara, los brazos, las piernas y la espalda.

También puede aparecer en las plantas de los pies o en la palma de las manos. Si bien la causa del melanoma aún es objeto de estudio, se sabe que los rayos ultravioleta (UV) que vienen del sol y también la radiación de las camas bronceadoras, incrementan el riesgo de desarrollar el melanoma.

Por eso, parece obvia la respuesta a la pregunta ¿cómo se puede prevenir el melanoma? Como con cualquier tipo de cáncer de la piel, limitando tu exposición al sol y protegiéndote de los rayos UV cuando tengas que exponerte. Usar bloqueador solar superior a 15 SPF (que se refiere al factor de protección por sus iniciales en inglés) y ropa que te resguarde del sol, es una forma de prevenir el melanoma. Recuerda que los rayos solares son más fuertes entre las 10 am y las 4 pm. Trata de evitar exponerte al sol durante esas horas.

También es ideal que estés pendiente de cualquier cambio que tengas en la piel. Esta puede ser la clave para detectar a tiempo el melanoma y poder tratarlo con éxito. Los siguientes son los síntomas del melanoma:

  • Cambios en un lunar existente. Los lunares normales por lo general son de un solo color como café o negro, con un borde que demarca claramente su separación de la piel. Usualmente son ovalados o redondos.
  • Desarrollo de un nuevo lunar o algún tipo de crecimiento en la piel que luce fuera de lo común. Debes estar atento a: lunares asimétricos, con bordes irregulares, con un color de varios tonos (que no es parejo) y que cambian con el tiempo.  Si tu lunar sangra o te produce comezón o picazón, también puede ser un síntoma de cáncer de piel.

Si observas cualquiera de estos síntomas, consulta a un dermatólogo de inmediato. Podría tratarse de un melanoma, un tipo de cáncer de la piel que puede ser muy grave, pero que si se detecta a tiempo, es altamente tratable.

 

Imagen © iStock / dnberty

Comentarios

Artículos Relacionados

La medicina alternativa y los efectos secundarios de la quimioterapia CáncerMedicina Natural

La medicina alternativa y los efectos secundarios de la quimioterapia

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 8, 2021
Piel seca: ¿conoces las causas de la resequedad de la piel? MujeresPiel

Piel seca: ¿conoces las causas de la resequedad de la piel?

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 3, 2021
Tus encías se benefician si pierdes peso PielSalud Bucal

Tus encías se benefician si pierdes peso

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 29, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.