La cafeína y la demencia

Compartir

Según un estudio reciente, la cafeína podría retrasar la progresión de la demencia en las personas que tienen deterioro cognitivo leve.

La cafeína es un compuesto natural que se encuentra en las hojas, semillas o frutos de más de 60 plantas, incluyendo los granos del café, el cacao, las nueces de cola, las bayas de guaraná y las hojas de té (incluyendo la yerba mate y té verde). La cafeína se consume regularmente en todo el mundo, ya que se encuentra en muchas bebidas, incluyendo el café, el chocolate, algunas bebidas energéticas y el té. Tan solo en Estados Unidos se consumen más de siete kilos de cafeína por persona cada año.

En un estudio publicado en el medio profesional Journal of Alzheimer’s Disease, los investigadores reclutaron a 124 personas de 65 a 88 años de edad. Tomaron muestras de sangre para determinar sus niveles de cafeína al comienzo del estudio. El equipo de investigación evaluó la función cerebral de los participantes durante un período de 2 a 4 años, para evaluar si los diferentes niveles iniciales de cafeína podían predecir cambios cognitivos.

Las personas que tenían deterioro cognitivo leve que progresó hacia la demencia tenían niveles de cafeína significativamente más bajos que aquellos con deterioro cognitivo leve que se mantuvo estable. Los resultados sugieren que un nivel de 1.200 nanogramos por mililitro puede ser el nivel crítico que podría determinar si el deterioro cognitivo leve se convierte en la demencia, ya que los sujetos con niveles por encima de esta cantidad parecían tener un estado cognitivo estable durante el período de estudio de 2 a 4 años.

Los resultados sugieren que la ingesta de cafeína en forma de café podría ayudar a prevenir la progresión de la demencia, particularmente en personas con deterioro cognitivo leve. Sin embargo, se necesita más evidencia para comprender mejor estos resultados.

Como medicamento, la cafeína puede ser útil como un estimulante del corazón y también para mejorar el flujo de orina. Se ha demostrado que la cafeína afecta el estado de ánimo, la resistencia física, el sistema vascular cerebral y la actividad gástrica y del colon. También se ha comercializado la cafeína como una herramienta para la pérdida de peso y a menudo es incluida en los suplementos para bajar de peso. La cafeína puede ser utilizada en supositorios rectales.

Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Dora Zett

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 6 horas

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 1 día

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 2 días

Descubre el poder de la vitamina D en tus defensas

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 3 días

Hemorroides: claves para entender y tratar esta condición común

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 4 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana