La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a las células a extraer la glucosa (un tipo de azúcar) de la sangre, la cual es utilizada como fuente de energía. La diabetes se desarrolla cuando el páncreas deja de producir insulina, no produce la suficiente cantidad de esta hormona, o la que produce no funciona bien.
Hay tres tipos de diabetes:
• Diabetes tipo 1, previamente conocida como diabetes juvenil, en la cual el páncreas no produce insulina o produce muy poca. En este tipo, es indispensable aplicarse insulina para que el cuerpo pueda metabolizar los alimentos.
• Diabetes tipo 2, el tipo más común de diabetes, en la cual el cuerpo gradualmente se vuelve resistente a los efectos de la insulina. Se trata con dieta, ejercicio, medicamentos y – en sus etapas más avanzadas – con insulina.
• Diabetes Gestacional, que aparece durante el embarazo, generalmente después de las 20 semanas de gestación. Se trata durante el resto del embarazo, pero en general desaparece luego de dar a luz.
La diabetes tipo 1 no se puede prevenir, pero las otras dos son menos probables si llevas una alimentación sana, haces ejercicio, y mantienes un peso saludable.
Imagen © iStock / Iculig
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment