Al Pulso con la Dra. Aliza

Mitos populares acerca del cáncer (Parte 1)

Compartir

El cáncer es la causa principal de muerte a nivel mundial. Fue responsable de casi 10 millones de muertes en el 2020, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Pero existen muchos mitos sobre el cáncer que no están basados en evidencia científica. Aquí describo algunos de ellos. Como siempre digo, la información es poder.

MITO #1 Si nadie en tu familia ha tenido cáncer, no tienes que preocuparte porque no desarrollarás cáncer.

Esto no es cierto. Si bien es cierto que el cáncer se desarrolla por mutaciones (o cambios) celulares dañinos en los genes, estos cambios sólo se heredan en un porcentaje muy bajo. De acuerdo con la American Cancer Society, sólo entre el 5 y el 10% de los cánceres se deben a mutaciones heredadas, o sea, que se pasan de los padres a los hijos. Estas son las mutaciones conocidas como hereditarias o familiares.

Pero en la gran mayoría de los casos de cáncer (entre el 90 al 95%), los cambios celulares suceden a través de la vida debido a la exposición a algo en el ambiente (como al tabaco, a la radiación, al exceso del alcohol, etc.). El sedentarismo, la dieta y otros factores también pueden influenciar.

MITO #2 Tu actitud determina tu riesgo de recuperarte del cáncer.

Esto no es cierto. El hecho de que una persona tenga una actitud positiva o negativa no determina su supervivencia de cáncer. Es normal sentirse triste, enojado y temporalmente desanimado ante el diagnóstico inicial o en ciertos momentos del tratamiento, y optimista o animado en otros momentos. Desde luego que la gente que tiene una actitud positiva tenderá a mantenerse físicamente más activa, tendrá más contacto con otras personas y eso le dará más apoyo emocional. Todo esto le ayudará a manejar su situación a la larga.

MITO # 3 Los productos de hierbas pueden curar el cáncer.

Esto no es cierto. Aunque existen algunas terapias alternativas o complementarias (algunas hechas con hierbas) que pueden ayudar con los efectos secundarios de los tratamientos para el cáncer, ninguna cura el cáncer. Y es importantísimo, antes de usarlas, preguntarle al oncólogo (al médico especialista en el tratamiento del cáncer) si se pueden combinar con el tratamiento médico. Lo que sucede es que algunas podrían pueden ser dañinas si se combinan con la quimioterapia y/o la radiación, ya que pueden interferir con cómo funcionan estos tratamientos para combatir el cáncer. Además, algunas hierbas pueden ser tóxicas para el riñón o para el hígado. Es importante que los pacientes hablen con su oncólogo de cualquier hierba, vitamina o suplemento que consideren tomar mientras están bajo tratamiento para el cáncer.

MITO # 4 Los colorantes para el cabello aumentan el riesgo de desarrollar cáncer.

La evidencia científica parece indicar que el uso personal de los colorantes para el cabello no aumenta el riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, los peluqueros y los barberos que utilizan con mucha frecuencia estos tintes permanentes con productos químicos podrían tener un riesgo ligero de desarrollar cáncer de la vejiga. Los tintes permanentes representan el 80% de los productos que se venden y contienen miles de químicos diferentes. En los 1970s se cambió la fórmula para disminuir el contenido de los compuestos cancerígenos. Pero, nuevamente, de acuerdo con el reporte del International Agency for Research on Cancer (IARC), el uso personal de tintes para el cabello no se clasifica como carcinogénico (que causa cáncer).

La próxima semana continuaré describiendo otros mitos populares e ideas equivocadas que tienen algunas personas acerca del cáncer.

Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / fizkes

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana