Muchas personas piensan que cepillarse los dientes después de las comidas basta para mantener una dentadura saludable. Pero aunque este hábito es muy importante, le falta una parte esencial: el hilo dental (la seda dental), el complemento perfecto del cepillo. El hilo elimina las partículas de los alimentos y de las bacterias que el cepillo no quita, evitando la formación de la placa, la causa principal de la gingivitis, una condición que puede afectar a las encías seriamente.
El cepillarse los dientes sin pasar el hilo dental es como darse un baño, pero limpiar solamente la mitad del cuerpo. O lavar media camisa, o fregar medio plato. Seguro que no se te ocurriría nada igual. No es una exageración: el cepillo, aunque se use fielmente después de cada comida, no basta por sí solo para eliminar todos los restos de los alimentos acumulados entre los dientes, ni las bacterias que se esconden en la base de las encías. Si estas bacterias no se quitan, se forma el sarro o la placa dental que se acumula entre los dientes y en las encías. Esta placa va destruyendo poco a poco los dientes y las encías. Una vez que se solidifica, solamente el dentista o un higienista dental pueden extirparla. Y si no se hace con frecuencia, el efecto es acumulativo y progresivo, lo que pone en peligro la salud de la boca.
Cuando tu dentista te recomienda que uses el hilo dental no lo hace por gusto. De hecho, una de las principales razones por la que el American Dental Association recomienda que se use el hilo dental una vez al día, es para evitar que se enfermen las encías y se desarrolle gingivitis que significa inflamación de las encías. Un estudio publicado en el American Journal of Peridontology, confirma que el uso del cepillo por sí solo, no es suficiente para combatir la enfermedad de las encías y que es necesario complementarlo con el hilo dental.
Los investigadores estudiaron los efectos del cepillado solamente en comparación con el cepillado combinado con el hilo dental en 51 parejas de hermanos gemelos entre los 12 y los 21 años de edad. Durante un período de dos semanas, se le pidió a uno de los hermanos que se cepillara los dientes y la lengua dos veces al día. Al otro hermano se le pidió lo mismo, pero, además, se le indicó que usara dos veces al día el hilo dental. Antes y después del estudio, los investigadores examinaron la boca de los gemelos buscando señales de sangrado en las encías y de mal aliento. Al término del estudio, encontraron que el grupo que usó el hilo dental tuvo un 38% menos de puntos sangrantes en las encías, y que el sangrado general de las encías mejoró en un 42%. En el grupo de hermanos que solamente se cepilló los dientes los puntos de sangrado en las encías aumentó en casi un 4%.
Para mantener una buena salud bucal, el American Dental Association (ADA) recomienda:
Además recomienda llevar una dieta balanceada, reducir las meriendas entre comidas, especialmente los dulces y las golosinas, y visitar regularmente al dentista para revisiones de la boca y para realizar las limpiezas anuales recomendadas.
Ahora ya sabes lo importante que es el hilo dental para ayudarte a evitar las caries, para reducir el mal aliento y para mantener a raya la gingivitis (la enfermedad periodontal). Para que no se te olvide, coloca el envase o el limpiador interdental junto al cepillo y la pasta de dientes para que lo puedas localizar a simple vista y no se te pase por alto.
Hay muchas opciones de hilo dental en el mercado: encerado o no, hilo satinado, más suave y que se desliza suavemente y hasta con sabores especiales, como la menta. Puedes ir probando hasta encontrar el que te resulte más fácil y efectivo.
Ten presente estos pasos para pasar el hilo dental correctamente.
Practica hasta que domines bien los movimientos. Al cabo de unas cuantas veces, lo harás rápidamente como todo un profesional.
Recuerda que si no usas el hilo a diario dejas un 40% de tus dientes sin limpiar y eso, ni te gusta ni te conviene. Si tienes hijos, enséñales desde pequeños a limpiarse bien los dientes. Si no tienen suficiente destreza manual, pueden usar los limpiadores interdentales que son más fáciles de manipular. Lo importante es que adquieran el hábito para que tengan dientes y encías bien saludables toda la vida.
Ultima revisión: 2019
Copyright © 2019 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / mabe123
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment