Down360

¿Por qué celebramos el 21 de marzo?

Compartir

Existen alrededor de 6 millones de personas con SD en el mundo ¡y este domingo les celebramos! El 3/21 es el Día Mundial del síndrome de Down, la fecha simboliza la 3ra copia en el cromosoma número 21, lo cual causa esta condición genética. Dicha fecha fue observada oficialmente por las Naciones Unidas a partir del 2012, ya que varias organizaciones y padres expresaron la necesidad de generar concientización al respecto. 

Pero más allá de los datos, ¿por qué es importante esta fecha? Porque honramos a las personas con síndrome de Down, seres extraordinarios que tienen mucho que aportar al mundo.  Porque todavía existe mucha desigualdad y la gran mayoría de personas con Trisomía 21 (T21) no cuentan con el ‘privilegio’ de estar verdaderamente incluidos en la escuela, el trabajo, y la sociedad. 

¿Recuerdan cuando había segregación absurda por el color de piel de la persona? Gente de la raza negra no eran bienvenidos en escuelas, debían atenerse a trabajos específicos, etc. Es increíble pensar que quienes tienen síndrome de Down en gran parte están viviendo eso; tan solo por tener un diagnóstico son automáticamente etiquetados.  

Demasiada gente no sabe que tener a una persona con síndrome de Down en tu vida, cambia todo de la mejor manera posible. Tu perspectiva da un giro, focalizándose en los valores que realmente cuentan. Por ejemplo, si se incluye a un niño con síndrome de Down en la escuela, todos los alumnos a su alrededor serán testigos, y entenderán mejor el concepto de tenacidad y esfuerzo, porque ese amiguito con ojos almendrados cada día está dando su todo para lograr lo que el niño de desarrollo típico hace sin problema. Sus compañeros aprenderán de paciencia, empatía y compasión, viviéndola día a día, y así formaremos una generación que entiende que la diversidad es valiosísima y por ende sabrá manejarla sin problema. Igualmente, en el campo laboral, al contratar a un adulto con síndrome de Down la energía cambia, porque esa persona está tan feliz y agradecida por la oportunidad, que a diario dará su mayor esfuerzo, mostrando una voluntad inigualable, que inevitablemente inspirará al resto de sus colegas, creando así un mejor clima emocional en la empresa.

Las personas con síndrome de Down quieren -y necesitan- lo mismo que cualquier otro ser humano: pertenecer, ser aceptados, amados, valorados y respetados. Además, las personas con T21, como cualquier individuo, tienen sus debilidades y fortalezas, y son capaces de logros extraordinarios. La realidad es que son pocas las diferencias en comparación a todo lo que tenemos en común.  

Así que este 3/21 te invito a que busques acercarte a una persona con síndrome de Down, y descubras lo que un grupo selecto de nosotros tiene el privilegio de vivir a diario. 

 

Sigue a Ceceliz en:

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 5 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 6 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana